Para los que adoramos las galletas Oreo y las tartas de queso que mejor propuesta para estos días que una fantástica Tarta de Oreo de las que hacen historia, porque una vez que hagáis esta receta les va gustar tanto a todos, grandes y pequeños que os la van a pedir muy a menudo.
Sé que para los que sois incondicionales de la tarta de queso fría esta tarta será una de vuestras favoritas también, muy parecidas en elaboración pero muy diferentes en sabor. En casa esta tarta ha sido todo un éxitazo, es muy apetecible a cualquier hora. Parte del éxito se debe a lo fácil que es de hacer.
Me encanta el sabor de las galletas Oreo, me comería una tras otra y así hasta terminar el paquete. Imaginaos como tiene que estar esta tarta, irresistible!!
Os cuento que yo jamas he preparado la tarta de Oreo o torta de Oreo en el formato que venden en el súper, en polvos. La verdad que ese tipo de tartas no me llaman la atención. Creo que su sabor debe de ser sintético y no me merece la pena de verdad ni siquiera el probarla. Por esta razón he decidido hacer mi propia tarta de Oreo casera y compartir con todos los lectores de Dulcespostres la receta.
Receta de tarta de Oreo
Esta receta que haremos hoy de tarta de Oreo os puedo asegurar que está muchísimo mejor que la que nos venden ya preparada.
La verdad que en verano estas tartas fresquitas gustan un montón, se hacen en cuatro pasos fáciles y al frigorífico, como sois muchos lo que me pedís este tipo de tartas sin horno. Aquí la tenéis!! os dejo la receta…
Una de las ventajas que tiene este tipo de tarta sin horno es que podeis preparar el postre en familia con los niños ya que no hay ningún peligro. Es muy divertido ir enseñando a los niños los valores del trabajo en grupo y que vayan aprendiendo a cocinar.
Vamos con los ingredientes para esta tarta de Oreo, ya veis que son bastante facil de encontrar en cualquier mercado y bueno, son bastante economicos, creo que nos sale una tarta muy rica y muy origina gastando poco.
Ingredientes para la tarta Oreo 8/10 raciones
Para la base:
- 1 paquete de galletas oreo de 160 gr (podéis añadirle cereales con choco)
- 50 gr de mantequilla ( temperatura ambiente)
Para la crema:
- 250 gr de queso crema (tipo philadelphia)
- 500 ml de nata para montar o crema de leche ( 35 % materia grasa)
- 150 gr de azúcar
- 2 sobres de cuajada Royal de 12g. En total 24g( Podemos sustituir la cuajada por gelatina, crenetina en polvo o en obleas)
- 300 ml de leche entera
- 1/2 paquete de galletas oreo unos 80 gr( para adornar la superficie de la tarta)
Yo suelo usar siempre un molde desmoldable, siempre os suelo recomendar el que yo uso que lo compré hace un tiempo en amazón. Creo que está muy bien de precio y nada que ver con los que en otras ocasiones he comprado muy baratos.
Es recomendable invertir un poco en herramientas de repostería porque al final lo agradeceremos.
Herramientas:
Para esta tarta he usado el molde de siempre, el de 20 cm de diámetro desmontable. Es fundamental usar herramientas que nos faciliten la elaboración de nuestras recetas. Si los utensilios no son de calidad es muy posible que nos surjan impedimentos en el momento menos apropiado. Yo uso este molde que compré en su día en amazon y me ha ido genial con él.
Pyrex Classic Metal-Molde desmontable, 20 cm
Es un molde aguanta hasta 230º, se puede lavar en el lavavajillas y tiene una estupenda relación calidad/precio, yo lo compré por unos 12€ pero ahora está entorno a 9€, esta muy bien de precio. También lo hay en tamaño de 26 cm.
Yo compro casi todas la herramientas y utensilios de repostería en amazon, el envío es muy rápido, muy fácil de comprar y muy seguro. No te lo recomendaría si no supiera que no te arrepentirás de la compra.
Preparación tarta de Oreo
1. Para elaborar la base de la tarta de Oreo, debemos separar las galletas Oreo y quitarles la crema que las une, reservaremos la crema. En este paso trituraremos todas las galletas tanto las de la base como las de la cobertura, dejaremos reservadas las galletas de la cobertura hasta su uso.
2.Trituraremos las galletas con la picadora eléctrica y las dejaremos en tipo polvo, mezclaremos con la mantequilla medio derretida, creando una masa que nos servirá de base para la tarta de oreo.
3. Colocaremos la masa sobre la base del molde ayudándonos de una cuchara o mismamente con la yema de los dedos, presionaremos bien la base y repartiremos toda la masa de forma homogénea por la base del molde, yo suelo aplastarla con la una tapa para dejar toda la base de galleta del mismo tamaño.
4. Para los que queráis des-moldar la tarta de la base es aconsejable poner un papel vegetal del mismo tamaño que la base, así después podréis sacar la tarta sin ningún tipo de problema. Ya que si no le ponemos este papel será casi imposible y puede llegar a romperse toda la tarta. Meteremos el molde con la base de la galleta ya creada en el frigorífico para que se enfríe y nos quede más estable.
5. En un cazo ponemos a calentar la nata liquida, 150 ml de leche, el queso junto a el azúcar y la crema de las galletas que teníamos reservada. Dejar calentar a fuego bajo, mientras preparamos la cuajada.
6. En un vaso echaremos unos 150 ml de leche templada, diluir los sobres de cuajada y remover bien para que no queden grumos, yo los remuevo con un tenedor con bastante energía pero muchos de vosotros me comentáis que los hacéis con las varillas eléctricas y es una manera muy eficaz de que no queden esos grumos sin deshacer.
Añadir la cuajada a la mezcla que tenemos en el fuego. Remover de manera constante para que no se nos pegue la mezcla con unas varillas, debemos tener especial cuidado en que no se nos queme ya que tendría un gusto a quemado horrible y estropearía por completo la tarta. No pongáis el fuego muy alto, a fuego medio despacito sin dejar de remover y paciencia, así se disuelven bien todos los ingredientes de la mezcla.
Una vez que rompe a hervir, paso muy importante que hierva!!! No lo olvidéis!! Apartaremos del fuego y echaremos sobre el molde que teníamos en el frigorífico, verteremos la mezcla con especial cuidado y despacito.
7. Dejaremos templar la mezcla a temperatura ambiente y cuando notemos que ha perdido el calor, la meteremos a el frigorífico como mínimo unas tres horas para que cuaje bien.
8. Adornaremos nuestra tarta oreo con galletas picadas hechas polvo que teníamos reservadas, yo normalmente utilizo un colador de los que empleo para tamizar la harina, espolvorear la galleta sobre toda la superficie de la tarta y ya esta lista para degustar.
- Para la base:
- 1 paquete de galletas oreo de 160 gr (podéis añadirle cereales con choco)
- 50 gr de mantequilla ( temperatura ambiente)
- Para la crema de queso:
- 250 gr de queso crema
- 500 ml de nata para montar o crema de leche ( 35 % materia grasa)
- 150 gr de azúcar
- 2 sobres de cuajada Royal ( Podemos sustituir la cuajada por gelatina, crenetina en polvo o en obleas)
- 300 ml de leche entera
- Medio paquete de galletas oreo ( para adornar la superficie )
- Separaremos las galletas y reservaremos la crema que lleva en medio. Trituraremos todas las galletas y reservaremos las que corresponden para decorar la cobertura.
- Mezclaremos las galletas con mantequilla a temperatura ambiente para formar la base de la tarta. Rellenaremos la base del molde con la mezcla de la galleta y mantequilla, presionaremos con la yema de los dedos y repartiremos por toda la base. Dejaremos enfriar en el frigorífico hasta su uso.
- En un cazo a fuego medio ponemos a calentar la leche, la nata, el queso, la crema de las galletas oreo, el azúcar y la cuajada previamente diluida en un poquito de leche templada. Remover la mezcle de manera constante con unas varillas a fuego medio, en el momento que la mezcla rompe a hervir deberemos apartar del fuego.
- Echaremos la mezcla sobre la base de galletas que teníamos reservada en el frigorífico.
- Dejaremos templar a temperatura ambiente y cuando haya perdido el calor, meteremos en la nevera como mínimo unas 3 horas.
- Una vez transcurrido este tiempo y que nuestra tarta este completamente cuajada es el momento de decorarla con las galletas en polvo que teníamos reservadas, espolvorear con un colador grande de los que solemos utilizar para tamizar harina.
- Des-moldar la tarta, quitaremos el aro de alrededor y lista para servir.
¿Qué os parece nuestra tarta de Oreo casera? Rica, ehhh, pues ya sabéis poneros manos a la obra.
Espero que disfrutéis a lo grande del verano que aún nos queda y que sigamos cocinando recetas súper fresquitas para llevarlo lo mejor posible.
Soledad García dice
Hola, quisiera saber cuantos gramos de gelatina son en lugar de la cuajada, veo que varias personas preguntan lo mismo pero no queda claro. Desde ya muchas gracias
Elena dice
Yo he hachado 7 láminas y ha quedado bien!
dayanna ortiz dice
me encanto esta tarta y es muy fácil de hacer, saludos desde Colombia
Anto C dice
Para cuantas personas es la torta??
patricia dice
La base de galleta defe estar prácticamente congelada porque al hechar la crema he notado como se ha desecho la base….
Ayelen dice
Hola aguanta dos días en la heladera?
Maria dice
Esta tarta de queso es mi favorita!! La hice un par de veces y mañana la vuelvo hacer para el cumple de mi novio! Gracias por la receta! Saludos malagueños desde Dublín ;)
Olga dice
Si utilizamos gelatina , es la misma cantidad que cuajada ? Tiene una pinta buenísima y pronto es el cumple de mi hijo… gracias
Sandra dice
MUCHIIIIIIIISIMAS MUCHIIIIISIMAS GRACIAS!!!!
Ahora ya sí que soy la Reina de casa para mis niños!!! Cómo les gusta!!!
Gracias por la receta y por explicarlo todo tan requetebién!
Un beso desde Vejer de la Frontera (Cádiz)
Arianny dice
Hola buenas tardes una pregunta la torta se hace con mantequilla sin sal ??
Sar sofia dice
Me encanta esta receta y ya la hize dale like si te parece super rico este postre o si ya lo hiziste
Siomara dice
Buenas! Madre mia madre mia qué tarta!!!! La primera vez que la he hecho y me quedó estupenda!! Que parezco hasta buena cocinera jajajajaj, y es nada más que por la increíble receta que has compartido con nosotr@s! Mil gracias!!! Se la hice a mi chico por su cumpleaños y le encantó!!! Muchas felicidades por estas recetas!!! Son deliciosas
Clara dice
Buenas tardes
He comprado un caja con 4 sobres de cuajada
Cada sobre contiene 12 gramos
Cuantos sobres tengo q meter?
Eva dice
Hola, a mí me ha pasado algo parecido solo que he comprado 3 cajas pensando que en total eran 128 gramos. Yo creo que se ha confundido y en verdad quería escribir «2 sobres de 12 gramos».
¿Me podrías decir cuántos sobres utilizaste al final y qué tal te quedó?
Carmen Maria Montero dice
Hola, buenas quisiera hacer la tarta mas grande, cual seria la proporcion? El doble de todo? Gracias
Mónica Escoda dice
Claro si quieres hacer la tarta más grande hay que doblar o triplicado los ingredientes. Según el tamaño que quieras.
mariana dice
hola, y si no tienen picadora eléctrica, que se puede usar?
Naiara dice
Batidora
Mónica Escoda dice
Si no tienes picadora, puedes usar un mortero y picar las ggalletas a mano
Diego dice
Hola Mónica.
Claro, puedes picarlas como mejor te parezca…
Maggi dice
Ummm…. riquísima la receta de la tarta de oreo
Diego dice
Sí, esa tarta de Oreo esta exquisita, y lo mejor lo poco que se tarda en hacerla…
Gracias por leer Dulcespostres
Mafalda dice
Busqué una receta para hacerla por San Valentín y a riesgo de que me saliera mal -no soy muy manitas con la cocina -me quedó estupenda. Sólo tuve un fallo,que fue a la hora de disolver la cuajada,que no lo hice bien y quedaron laminas semi sólidas en la tarta al enfriarse,pero por el resto muy buena.
Lucia Medina dice
Me encantan las oreos ,¡Y esta tarta más!
Diego dice
Muchas gracias, y a mi que os gusten… jeje
Jessica dice
Puedo remplazar la crema de leche,por crema tipo chantilly de vainilla,??
walter dice
Querìa felicitarlos, hice la tarta y quedó buenísima. Tuve que aumentar las proporciones porque la hice en un molde de 26 cm, y con gelatina sin sabor en sobres.
Diego dice
Gracias Walter ! La tarta de Oreo es genial, me alegro que te quedara bien !
Saray dice
No sé dónde puedo encontrar los sobres de cuajada de royal, no sé si son lo mismo que el preparado de cuajada roya!!
Mafalda dice
No hace falta que sea royal,pero normalmente lo pone , hay unas cajas peques en las que pone »Cuajada Royal», son rojas :D
Barbara dice
Hola, tengo una duda por la gelatina en polvo cuantos gramos es?
Diego Herrero dice
Hola Barbara, los sobres de cuajada de Royal a día de hoy son de 128g.
Saudos
TATIANA dice
Que deliciosa se ve su tarta quisiera hacerla pero mi temor es cuando la mezcla caliente la ponga en la base de las galletas estas se des haga espero su respuesta por favor gracias
Diego dice
Hola Tatiana.
No te preocupes, al tener densidad no disolverá la masa dde galletas.
Rosa dice
Muchas gracias por la receta. Queda genial!
Jess dice
Hola, ME ENCANTA LA RECETA!!, pero tengo una consulta para hacerla ya!!, hay inconveniente si la mantequilla es con sal. Ah y cuanto gr de gelatina dr incluyeria?? Gracias
Anigloriberth dice
Se ve muy rica deberías hacer un vídeo, saludos
Xesús dice
Maravillosa receta y espectacular resultado. Muchas gracias por compartirla.
Mailen dice
Hola queria saber si puedo suplantar el queso filadelfia por casancrem.??
jimena dice
¿podria yo utilizar gelatina en vez de usar cuajada?
Eulalia dice
La hice el año pasado y nos encantó. Después del éxito que tuve hoy la repito!!!
Carmel dice
Me encanta hacer postres
Y me va muy bien vendiendolos en casa
Carmel dice
Riquisimo ese postre
A mis hijas les encanta
Maribel dice
La he hecho varias veces, de hecho a mis sobrinos les encanta y cuando celebramos su cumpleaños siempre me piden que les haga esta tarta.
Buenísima!!!
Rocio dice
Como sustituyó la cuajada? Noconsigo!
Natalia dice
Acabo de terminar de hacer una! Lo que no me gustaba era que me sabía demasiado a queso y por ello he echado a la tarta galletas trituradas. Espero que me salga más rica aún y no se me quede líquida ni nada. Ya os contaré!!!
Clara dice
Espectacular!!! La he hecho en un molde de 26 doblando las cantidades y ha salido buenísima!!! Todo un éxito!!! Gracias!!
Prichu dice
Hola te quería decir q si no tengo plata q hago yo necesitó con menos ingrediente como hago si no consigo esos ingredientes
Pili dice
Hola buenas noches, quería saber si esta tarta se puede congelar,gracias
Malena Lopez Mora dice
Si la quiero hacer de 30 porciones tengo que agregar mas ingredientes ?
IRIS dice
HICE LA TARTA DE OREO PERO ME OLVIDE DE LA AZUCAR PASA ALGO DIGAME
Mariana dice
Buenos días, la hice para mi sobrina que cumplió años y salio maravillosa, gracias por la receta
Diana dice
Hola,me preguntaba si podrías hacer una tarta de bizcocho y crema
Un saludo
Cecilia dice
hola, dos consultas, la crema de leche se bate antes de ponerla al fuego, o se pone líquida? y, cuantos gramos de gelatina lleva?
Rosario Saavedra dice
Ricas me encantan esos postres con queso, uy se me hace agua la boca. Gracias x compartir tan deliciosas recetas.
Gladys dice
No soy nada cocinillas pero me dio por hacer una tarta de oreo y caí en tu blog. Muchas gracias por compartir la receta, ¡¡me ha quedado buenísima!!
Amparo dice
Buenas tardes!! queria saber si la podrir hacer en un molde de 26 cm…
Cristina elle dice
Muchas gracias por tu receta!!!me ha salido estupenda!!la verdad es q es muy fácil de hacer y el resultado es genial,en casa ya quieren repetir!!!
Carmen María dice
Buenas Tardes, llevo mucho tiempo queriendo hacer la tarta de oreo, y es una de la primeras veces que encuentro una receta, en donde esté tan bien detallados los pasos que se deben de seguir.
Muchas Gracias por a ver compartido esta Receta. Cuando la lleve a cabo, volveré a escribir para comentar cual a sido la opinión de mis comensales.
Isa dice
Larguísimo de leer aburre ya mejor hago otra cosa
Griselda dice
Pues lastima! La he hecho dos veces ya! Me encanta esta receta esta buenissima!
CLARA dice
Con un blog tan lindo y una receta tan linda es una pena no aclares de cuantos gramos de cuajada estamos hablando. Si no, es imposible hacer la conversión para utilizar gelatina! :(
Paloma dice
Queria hacerte una pregunta, pones que hay que cocer la nata de montar, si hay que cocerla no seria con nata de cocinar? La de montar tambien se puede cocinar?
Silvia dice
Hola, mi pregunta era si en vez de queso podria usarse alguna otra cosa. Muchas gracias!
Isaac dice
Hola!
He seguido todos los pasos pero desgraciadamente la crema me ha quedado bastante líquida… o sea no es lo suficiente consistente como para que solidfique. La he metido al frigo pero parece leche… he echado más nata y otro sobre de gelatina (van 2 y había usado 1) Para recuperar el fallo y no empezar de nuevo que puedo hacer? Jo estoy muy desesperado y triste despues de tanto tiempo haciendo todo! :(
MJ dice
Isaac aveces la gelatina tarda en solidificar. Incluso horas. No sé cuánto tiempo esperaste pero no es instantáneo. Saludos.MJ
Maria dice
Hola, veras estaba haciendo la tarta y a pesar de tenerlo a fuego lento no hervia y llevaba un buen rato, he subido el fuego y estaba a punto de hervir pero no lo he hecho por si se me quemaba queria saber si habia que seguir esperando o subir el fuego, gracias
Maria dice
Me encanta esta receta de tarta de oreo, este sábado la haré para mi cumpleaños, seguro que esta mucho mejor que las que venden, ni comparar
Ori dice
Hola quisiera saber los gramos de galatina sin sabor que lleva, en lugar de la cuajada. Y mi otra duda es si los 300ml de leche, al reemplazar la cuajada por gelatina siguen siendo 300ml o solo se usarian 150 ml? Desde ya muchisimas gracias por compartir la receta <3
Laura dice
Una pregunta la nata líquida se ha de montar o se echa sin montar. Y si utilizas gelatina cuanta leche has e utilizar en total. Como ves soy novata. Pero me gustaría sorprender a mi hijo en su cumple. Gracias.
Moni dice
Que tarta más genial! Acabo de hacerla y tiene una pinta…umm gracias por la explicación! Ya te contaré que tal está!
Carmen dice
Hola, me encanta la tarta de oreo que has puesto. Quiero hacerla para el cumple de mi sobrina pero mi molde es de 26 cm. ¿Cuanto tendria que aumentar las cantidades para que me salga igual de alta?
alan dice
para cuantas personas seria esa torta con un paquete ¿eh
rosa dice
La nata hay que montarla o va directam
ente al cazo
Sandra dice
mmmmmm riquisimaaa tarta de Oreo!! No hay nada mejor que ser súper golos@ :P
Saludos!
Mili dice
Hola! Te hago una consulta en el caso que no tenga cuajada, hago con gelatina sin sabor no?, mi duda esta en cuando la realice de acuerdo a como dice el envoltorio? es decir la hago con leche o con agua, y en el segundo caso, si la hago con agua la vierto en la mezcla caliente cuando aun este liquida la gelatina? Muchísimas gracias! Muy lindo Blog! :)
Guadalupe dice
Susanita!!! me encanto esta tarta de oreo, se la hice a mi novio y le encantoo muchas gracias por compartirnos las recetas y dedicarte el tiempo a responder cada mensaje, me dieron ganas de hacer todos tus postres jeje saludos
Sara carbonara dice
Explicas que se puede cambiar la cuajada por gelatina, crenetina,obleas, pero no especificas la cantidad equivalente de cada uno respecto a la cuajada. Yo tengo gelatina neutra y tengo esa duda, porque no se el equivalente a la cuajada, y dos sobres de gelatina equivalen a 12 hojas así que no lo tengo claro.
Gracias.
Azaroual dice
Es obligatoria que tome un poquito de aire?
Claudia dice
Hola, esta receta me encanta porque adoro las galletas oreo pero tengo un problema, no me gusta el queso, ¿lo puedo sustituir por otra cosa?
Gracias, un saludo,
Pd: me encanta tu blog.
Laura dice
Buenas! Lo primero decirte que la tarta me ha encnatado. No soy una persona que sepa demasiado cocinar, y ha sido la primera que he hecho y estoy super contenta! Gracias de antemano por la receta y el explicarte tan bien :)
Sólo he tenido un problema, y me preguntaba si podrías ayudarme a solucionarlo o si ha sido algo que he hecho mal: la tarta me ha salido en general todo bien, pero al meterla en el frigorífico y luego sacarla para el cumple y partirla, la parte de arriba de oreo se desquebrajaba entera. Ha sido un poco chof porque la tarta se destrozaba. ¿Hay alguna solución? Muchísimas gracias y sigue así!
Lorena dice
Excelente esta tartaaaaa!!! :) se ve muy rica susy ya la preparare y te contare como me ah salido. Besos Susy y segui asi :)
Liz dice
Hola, quiero hacer el pastel, pero le voy a agregar grenetina, pero cuantos gramos debo agregarle para que quede bien, los sobrecitos traen 10g. c/u, me gustaría que me ayudarás con eso.
Pilar Pardo gomez dice
Gracias por ponernos esos dulces tan buenos
tania paola bernardo jimenez dice
esta receta es muy buena la verdad la recomiendo mucho, muchas gracias por compartirla con nosotros
Debora dice
Hola, una pregunta enblugar de la cuajada tengo un sobrecito de gelatina royal de 14 g .. en el paquete dice que la diluya en 1 taza de agua hirviendo y aca dice que al sobre de cuajada le agregue 150 de leche y el polvito.. entpnces aca coko hago? Diluyo la gelatina con los 150ml de leche o primero la diluyo en el agua y despues la leche?
Raquel dice
Acabo de terminar de hacerla, ya te contaré el resultado! :D
sofia dice
Hola, intente hacer este postre pero salió con demasiado sabor a queso
Belén dice
Hola! Es normal que lleve tanto tiempo intentando que rompa a hervir??? Tengo miedo de que se me queme la mezcla!!!
Azaroual dice
BUENAS A YO LA TARTA CUANDO la he hecho dentro del frigorífico la he dejado tres horas pero después e ha quedado líquida i no se porque
Montse Plet Martinez dice
Hola, el otro dia hice la tarta de oreo, y me quedo bien de gusto pero la textura poco consistente, una consulta los 150 de leche para disolver la cuajada son a mas a mas de los 300 de la receta? o 150 para el relleno y 150 para disolver la cuajada, y dices que tiene que llegar a hervir pero tuve que parar antes pq se estaba pegando, a pesar de no parar de remover.
natalia dice
Muy rico todo yo voy a hacer la de oreo y queso y ya probaré la de melocotón que pintas tienen.
Eva dice
Hola
creo que haria falta decir para cuantas raciones son los ingredientes, porque si no la receta pues no sirve
Gracias
juan dice
Hola de nuevo su sana otra pregunta vale le echare queso pero puedo apadirle algún ingrediente mas como chocolate blanco al relleno o otras opciones que me puedas dar
Gracias de nuevo
valentina dice
hola me gustaría hacer esta receta para la fiesta de cumpleaños de mi hijo y tengo una duda !! para cuantas personas es la receta??!!
Noe dice
Hola!
Voy a hacer esta tarta dentro de poco pero tengo dos dudas:
En lugar de cuajada cuántas hojas de gelatina son necesaria para un molde de 26cm?
Si no uso cuajada es la misma cantidad de leche? Supongo que no.
Saludos!
MERCEDES DEL PINO ALVAREZ dice
La tarta tiene buena pinta, en cuanto pueda la hago. Gracias por compartirla
ana rodriguez dice
me encanto
Nina dice
Hola!! Me encanta tu blog y esta tarta simplemente me ha conquistado! El problema es que en mi casa no gusta la cuajada y no estoy segura de cómo cambiarla por gelatina… ¿debería utilizar la misma cantidad? ¿La mezclo directamente con el resto de los ingredientes o la uso diluída? Un saludo y gracias por compartir tantas recetas estupendas!
fani dice
Guau! Q buena esta tarta de oreo! Me gustaría saber si podría hacer la tarta cambiando el queso philadelphia por mascarpone, y si es asi , cuanto mascarpone utilizar, igual, 250gm?
Gracias, un saludo!
MARCO dice
la preparacion tambien se puede hacer en frio? (crema)
mabel dice
Hola me encanta tu blog y tus recetas, necesito hacerte una pregunta quiero hacer la tarta de oreo para el sabado y la querria hacer en un molde como el q tu muestras pero mas grande, mi pregunta es, q si tendria que doblar la cantidad de los ingerdites q indicas para q salga ifual pero mas grande? Un saludo y muxas gracias
doris dice
exelentes las recetas pero no tengo robot de cocina es igual si humedesco las galletas con leche o algo asi?
Gabriel dice
Felicidades por blog y gracias por las muchas ideas que nos das .
Tengo una pregunta ¿ que tipo de molde utilizas para hacer este tipo de tartas ?
Gracias
Marta Luz dice
Q buena pinta!!! Me encanta… Felicidades!
marian dice
Que buena idea y que bonita la tarta!! Este sábado tengo una merienda y la voy hacer, estoy segura que será un éxito como tu tarta de queso.
Gracias y un beso.