La tarta de queso de Dulcespostres ha sido durante mucho tiempo la receta más popular del blog, creo que su éxito se debe a que no necesita horno para su elaboración y es una receta de queso muy fácil de hacer y que tiene unos ingredientes muy económicos.
La habéis elegido para ocasiones especiales como cumpleaños, acontecimientos familiares importantes y estas Navidades ha sido una de las mas elaboradas por todos vosotros.
Algunos lectores se han referido a esta tarta como pastel de queso, también se puede llamar de esta forma, aunque yo siempre la he conocido como tarta de queso y como la tarta que elaboramos con esta receta no se hornea se conoce como tarta de queso fría.
He de deciros que yo siento cierta debilidad por esta tarta de queso, creo que debería deciros que es mi tarta favorita, siento cierta atracción por todo tipo de tartas, pasteles, bizcochos, o cupcakes que lleven como ingrediente principal el queso, me encanta!!! Creo que es algo afín a muchos de vosotros y gracias a ello esta tarta de queso es la receta más visitada del blog.
Esta receta que os traigo hoy es una de nuestras recetas de postres favoritas, la que hemos hecho siempre, solo que esta vez la hemos renovado para aclarar dudas y mejorarla de manera sustancial, porque os lo merecéis y sé que os va a encantar. Solo con introducir y cambiar algún ingrediente para satisfacer a los más exigentes paladares y como no para hacerla mucho mas especial elaboraremos nuestra propia mermelada para que sea una tarta 100% irresistible!!!
Os voy a contar un poco de donde viene esta receta, las primeras referencias escritas que se tienen de una tarta de queso son de la Antigua Grecia, eran un rico aporte proteico a base de queso y realmente el sabor de la receta original difiere mucho de las que hacemos hoy en día, la receta original se extendió por Europa, los inmigrantes que viajaron a América la trasladaron allí y de hay derivaron las recetas de hoy en día.
Hay tantas variedades de tarta de queso, con otros nombres y elaboradas de diferentes formas que enumerarlas sería un tanto complejo.
Os dejaré los nombres mas conocidos para estas tartas de queso tan famosas y apetecibles para todos,no hay quien se pueda resistir a un pastel de queso, la famosa cheese-cake New York , que haremos muy pronto en el blog ¡¡ Tengo muchísimas ganas!! Y un largo… etc de recetas elaboradas con queso como el ingrediente principal.
Receta de la famosa tarta de queso fría
Para elaborar la tarta de queso necesitamos un molde desmontable, si no aún no tienes un molde de este tipo te recomiendo que te hagas con uno, ya que no te saldrá bien la tarta con otro tipo de molde que no sea desmontable. Yo he usado el de la imagen, te comento algo sobre este molde:
Pyrex Classic Metal-Molde desmontable, 20 cm
Es un molde aguanta hasta 230º, se puede lavar en el lavavajillas y tiene una estupenda relación calidad/precio, yo lo compré por unos 12€ pero ahora la verdad no sé a que precio está. Puedes entrar en amazon y mirar desde haciendo clic en la imagen del molde. También lo hay en tamaño de 26 cm.
Te recomiendo que uses herramientas de calidad ya que a largo plazo te saldrán más rentables que usar algo muy barato y luego que se oxide y no lo tengas listo en el momento que lo necesitas. Yo al principio de empezar con la repostería compraba los moldes en tiendas asiáticas donde todo es muy barato, pero después de varios usos, horno y lavavajillas se terminaban oxidando y cuando lo necesitas, cuando tienes preparada la tarta solo para poner en el molde, ves que tiene restos de oxido, eso pasa con los moldes de estas tiendas… bufff !! Por ese motivo prefiero invertir un poco más, que no es mucho, en un molde de calidad que siempre esté listo cuando lo necesito.
Yo compro casi todas la herramientas y utensilios de repostería en amazon, el envío es muy rápido, muy fácil de comprar y muy seguro. No te lo recomendaría si no supiera que no te arrepentirás de la compra.
Descubre los moldes y utensilios de repostería que he usado en esta receta
Ingredientes para la receta de tarta de queso:
- Ingredientes para realizar la base de galletas:
- 2 paquetes de galletas tipo María, Digestive, oceanix … etc ( según queramos el grosor de la base emplearemos mas galletas o menos)
- 100 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
- 1 paquete de cacahuetes con miel (podéis echarle cualquier tipo de fruto seco)
- Ingredientes para el relleno de la tarta de queso:
- 400 gr. de nata liquida para montar 35% materia grasa
- 100 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada
- 500 gr de queso de untar (estilo Queso Philadelphia)
- Mermelada: casera (sigue leyendo que explico como se hace) o bote de Confitura de fresas
¿Que son los sobres de cuajada?
Son un preparado en forma deshidrata, en polvos que sirven para hacer cuajada o mas bien un postre lácteo similar a la cuajada solo con añadir a leche caliente. Los que yo compro se comercializa en un paquete que contiene 16 sobres de 12gr cada uno. Para la receta de la tarta de queso solo vamos a usar 2 sobres de 12gr osea 25gr de cuajada en polvo.
Raciones que salen de esta tarta de queso
Los ingredientes usados en esta receta son ingredientes que puedes encontrar en cualquier súper fácilmente, son para unas 8/10 porciones de tarta molde de 20 cm de diámetro, para un molde de 26 cm, pueden salir de 10/12 raciones.
Como preparar la receta de la tarta de queso
Empezamos por la base, continuaremos con el relleno para la tarta y vamos a seguir con la cobertura de mermelada que podrá ser casera o de bote.
Para la base de galletas:
1. Trocearemos las galletas en pequeñas porciones para triturar en el robot de cocina con la trituradora eléctrica, hasta hacerlas polvo , una vez picadas mezclaremos con la mantequilla y los cacahuetes de miel previamente troceados. Formaremos una masa que nos sirva como base para la tarta de queso fría.
2. Si queremos sacar la tarta por completo del molde, colocaremos un papel del hornear en la base del mismo tamaño que la base recortaremos con unas tijeras. Colocaremos la masa creada con las galletas y la mantequilla en la base del molde, cubriendo toda la base de forma homogénea, nos ayudaremos de una espátula de silicona o con la palma de la mano y los dedos iremos cubriendo toda la base del molde. Yo emplee otra base mas pequeña para aplastar bien la base y que quedara del todo nivelada.
3. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que este lo suficientemente resistente como para soportar el peso de nuestra tarta de queso. Unos 15/20 minutos serán suficientes para conseguir una base estable y firme.
Para el relleno de la Tarta de Queso:
Os voy a explicar como preparar el relleno de la tarta:
1. Calentaremos la nata en un cazo a fuego lento, iremos incorporando el azúcar y removeremos con la nata, mezclaremos con el queso, incorporar las cuajadas, que habremos diluido en un poco de leche. Aconsejo seguir las recomendaciones del fabricante para diluir las cuajadas.
2. Remover todos los ingredientes hasta su completa disolución, en el momento que la mezcla comience a hervir (es importante que la cuajada rompa a hervir, ya que si no lo hace, es posible que la tarta no cuaje) apartar inmediatamente para que no se pegue, el calor excesivo puede llegar a quemar la mezcla y dejar un sabor a quemado que la estropearía por completo.
3. Una vez conseguida la mezcla para la tarta de queso fría, la echaremos en el molde que tenemos ya preparado con la base de galleta. Dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas aproximadamente y una vez cuajada la tarta de queso fría decoraremos la superficie de la tarta con nuestra cobertura preferida en este caso, mermelada de fresa.
4. Des- moldar la tarta una vez que hayamos decorado la superficie y ya estará lista para servir.
Como preparar la tarta de queso sin cuajada
Desde hace algún tiempo me preguntáis ¿que es la cuajada y en donde podéis comprarla? ¿Por que otro ingrediente podéis sustituirla?
Por suerte tenemos muchos lectores de México, Argentina, Chile y otros países latinoamericanos donde la cuajada como tal, como la comercializan aquí en España en formato soluble no existe. Por eso os voy a explicar una alternativa a la cuajada, se llama gelatina neutra o grenetina tanto en obleas como en polvo es la manera más aconsejable y práctica para conseguir que nuestra tarta de queso llegue a cuajarse sin problemas.
Ingredientes para la tarta si no usamos cuajada:
Emplearemos o láminas de gelatina o gelatina en polvo, una de las dos.
8 hojas de gelatina
15 gr de gelatina en polvo
Preparación:
¡¡ Os aconsejo leer siempre las indicaciones del fabricante en cada caso, ya que dependiendo del gelificante o la gelatina que empleéis vendrá con las indicaciones a seguir mas apropiadas y es la mejor manera de actuar para lograr que nuestra receta sea todo un éxito!!
1. Hidrataremos las obleas de gelatina en un recipiente con agua, hasta que veamos que han absorbido lo suficiente. Escurriremos las obleas ya hidratadas, son un poco difíciles de manejar en este estado, nos ayudaremos de una cuchara o tenedor. Reservaremos hasta su uso.
2. Calentar la nata en un cazo a fuego lento, no aconsejo que llegue a hervir mucho rato ya que es muy fácil que se nos pegue la mezcla y estropee por completo el sabor de nuestra tarta.
Removeremos sin parar la mezcla de manera constante, incorporar el azúcar con la nata líquida, mezclaremos con el queso, removeremos bien todos los ingredientes hasta mezclarlos, incorporar la gelatina ya hidratada que teníamos reservada y remover bien.
La gelatina en este caso se diluye sola por el calor, removeremos muy bien todos los ingredientes hasta su completa disolución una vez que la tarta se enfría la gelatina o grenetina cuaja la mezcla y solidifica nuestra tarta.
3. Cuando ya tenemos lista la mezcla, la echaremos encima de la base de galletas que teníamos reservada. Dejaremos enfriar en la nevera para que la mezcla se cuaje o solidifique como mínimo unas 6 horas. Transcurrido este tiempo podemos adornar nuestra tarta con la cobertura deseada , mermelada de frutos rojos , de fresa, de naranja etc.. ya podemos des -moldar nos quedara una tarta estupenda que podemos degustar a cualquier hora.
- 2 paquetes de galletas tipo Maria, Digestive
- 100 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
- 1 paquete de cacahuetes con miel
- 400 gr. de nata liquida para montar 35% materia grasa
- 100 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada ( equivalen a 8 raciones de cuajada individual)
- 500 gr de queso de untar (estilo Queso Philadelphia)
- Mermelada: casera o bote de Confitura de fresas,frambuesas, frutos rojos
- Trocear las galletas en pequeñas porciones, hasta hacerlas polvo, mezclar con la mantequilla y los cacahuetes y formar una masa que nos sirva como base.
- Colocar la masa creada con las galletas y la mantequilla en la base del molde, cubriendo toda la base de forma homogénea.
- Dejar enfriar en la nevera unos 15/20 minutos serán suficientes para conseguir una base estable y fuerte.
- Calentar la nata en un cazo a fuego lento, incorporar el azúcar y remover con la nata, el queso, incorporar las cuajadas, diluidas en un poco de leche. Remover todos los ingredientes, en el momento que la mezcla comienza a hervir, apartar del fuego. Echar en el molde con la base de galleta.Dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas aproximadamente.
- Decorar la superficie de la tarta con mermelada de fresas. Des-moldaremos la tarta de queso y estará lista para degustar.
Receta de la mermelada de fresa
Es temporada de fresas hay que aprovechar al máximo el sabor que nos brindan las frutas a su tiempo, por eso me he decidido a hacer una mermelada de fresas artesanal, no hay ni conservantes ni colorantes por medio, es mi primera mermelada y después del magnifico resultado creo que me ha entrado el gusanillo de seguir probando con mas frutas con lo cual ya os iré contando…
Una deliciosa mermelada artesanal hecha por nosotros para acompañar a la estupenda tarta de queso. Os vais a chupar los dedos!!! Ya no vais a querer probar ninguna otra.
Ingredientes para un bote de mermelada de 400 gr:
700 gr de fresas
500 gr de azúcar
1 limón
Como hacer mermelada de fresa casera
1. Seleccionaremos las fresas que sean de mayor calidad y no demasiado maduras. Lavaremos bien las fresas y las quitaremos las hojas una por una, las partiremos en trozos homogéneos y reservaremos en un cazo.
2. Exprimiremos un limón y reservaremos el zumo.
3. En un cazo verteremos las fresas con el zumo de un limón, dejaremos cocer a fuego medio unos 20/30 minutos una vez transcurrido este tiempo le echaremos el azúcar y volveremos a poner a fuego un poco más alto unos 40 minutos. Aunque os parezca muy aguada al principio según va reduciendo cuando la mermelada se enfría tiene una consistencia mas espesa.
4. Dejaremos enfriar una hora y ya estará lista para degustar. Ya no querréis más mermelada de la que venden porque esta tiene un sabor espectacular, vais a acompañar todas vuestras tostadas y postres con vuestra propia mermelada. Desde que la hicimos en casa ha gustado tanto que la echamos en cualquier tosta de aperitivo y esta de muerte!!
Decoración para la tarta de queso
Normalmente siempre empleamos para la decoración detalles que nos parecen mas o menos atractivos a la vista con la finalidad de comerlos después.
Dependiendo del fruto con el que hayáis elaborado la mermelada o elegido para la cobertura de la tarta podéis decorar la superficie con unas fresas suculentas, unas frambuesas minimalistas o mismamente unas hojitas de menta verde aromatizaran de manera muy refrescante nuestra tarta.
Espero de ♥ corazón ♥ que esta tarta de queso renovada os haya gustado tanto o más que a mi, hemos intentado mejorarla para disfrutarla con todos vosotros. Gracias por confiar en dulcespostres.com para la elaboración de vuestros postres.
Fer88 dice
Vaya muchas gracias. Por lo que leo en los comentarios intentaré probarla como sea. La verdad es que tiene una pinta estupenda. Gracias Virginia.
Sandra dice
La receta es buenísima y muy fácil gracias
Alex13196 dice
Hola en vez de queso Philadelphia se podría usar queso de tetilla?
MIRIAM dice
MUY BUENA! a mi hermana le encató.
MIRIAM dice
MUY BUENA! A MI HERMANA LE HA ENCANTADO.
Sergio dice
Fue excelente está receta , acabo de terminar un postre casero como es la tarta de queso y está exquisita , y muy buena siguiendo vuestros pasos la tarta salió perfecta, llevo 3 trozos de tarta , y la verdad voy comerme media , pues estaba bastante buena
Conchi dice
Me ha servido de base para darle paso a la imaginación, kiwis, papaya, lacasitos…
Tamara dice
Hola,no se puede usar nata para cocinar tiene que ser de montar?
Mariluz dice
Yo creo que sí, porque yo la hacía con ésa nata
sara dice
A mi novio le encantó. mil gracias
Gaztelu dice
en la receta pone cacahuetes con miel, yo los que conozco son cacahuetes con miel pero salados, se usa estos para la tarta, hay que quitarles la sal…me pueden aclarar por favor. Muchas gracias
Eugenia dice
Le doy un 10 de 10. Auténtica tarta fría de queso estilo Nueva York. Y la mermelada, deliciosa y muy fácil de hacer. Ya no tomamos más la del supermercado.
Nieves dice
He seguido la receta y deliciosa, está riquísima. Muchas gracias por la receta…
Belen GJ dice
Hola! Seria posible añadirle un poco de chocolate blanco junto con el queso crema? unos 150-200gr?
Podría cambiarle la textura a la tarta? No se si podría quedarse mas dura de lo normal cuando enfrie
Mayte dice
Hola,riquisima tu tarta ,la hice y me quedo rica rica,me gustaria echarle al relleno nesquick para hacerla de chocolate,seria posible? y cuanta cantidad de nesqick necesitaria,si sabes y me respondes te lo agradececria mucho.
Atentamente:)
luis dice
pregunto es necesario dejar enfriar la mezcla antes de verterla en el molde.
Diego dice
Hola Luis, no es necesario…déjalo enfriar un poco antes de meterlo en el refrigerador.
Saludos
Alejandra dice
Buenas noches! Me resulta imposible poner la cuajada en polvo, la tengo en formato tipo yogurt natural, me podrías decir si equivale lo mismo? Es decir si 2 sobres de cuajada serían dos cuajadas medida yogurt? Mil gracias
Alet dice
La de tipo «yogurt» no sirve. La cuajada en polvo o la gelatina es para que no se quede líquida la tarta, son imprescindibles para esta receta.
Diego dice
Hola, sí efectivamente es imprescindible usar gelatina o cuajada en polvo.
Saludos
maribel juarez dice
Woooooow esto esta delicioso
Kris dice
Bueníiiisima, ha encantado en casa, soy alérgica a la laactosa y he usado el nuevo queso crema sin lactosa y la gelatina y ha quedado divinaaaaa, muchas gracias
Siomara dice
Buenas! Queria saber si los sobre de cuajada, cuando te refieres a 8 individuales son los de 128 gr cada uno. Ese decir 8 sobre de 128 gr cada uno.
Un saludo y gracias.
Diego dice
Hola Siomara,
Sí, efectivamente son 2 sobres de 128gr. Creo que lo de las raciones individuales lleva a error, lo editaré.
Saludos
Cristina dice
Increible esta tarta, la hicimos para el día de la madre y más buena no puede ser. Felicidades y gracias por compartir esta buenisima receta!!
Yolanda González de la Cruz dice
Muchísimas gracias por tu ayuda. A ver como sale
anne christine mc killop dice
me encanta vuestra recetas son muy fácil y rica genial
M Carmen dice
Exquisita esta tarta de queso, facil de hacer y la mermelada expectacular.
La recomiendo. Tus invitados creeran que las has comprado si tu no dices nada, y luego cuando pregunten que donde las has comprado
A presumir de gran cocinera y sentirte super bien por los logros en tu cocina
Gerardo dice
¿Que es la cuajada?
Diego dice
La cuajada es un producto derivado de la leche. Si no consigues cuajada puedes utilizar gelatina en polvo o en láminas. Está explicado en el texto de la receta, revisa lo verás que es muy fácil.
Gracias por leer Dulcespostres.
Saludos
Adriana dice
Hola me podrías sacar de una duda,la cuajada y la gelatina en polvo vendría siendo grenetina bueno aquí en México así la consigo aquí se compra por gramos…cuantos gramos debería comprar para que la preparación salga bien y no me quedé aguada. Y otra cosa porque la galleta me quedo tipo chiclosa ayúdame gracias
Toñi dice
Hola buenas tardes.:
Me gusta tu receta aunque yo le he echo unos cambios,por ejemplo,los cacahuetes no los he añadido a la base de galletas ,he utilizado de chiquilin.A mi me gusta mucho la mermelada de arandanos.Esta en gustos.
Muchas gracias y un saludo.
Toñi.
Montse dice
Realmente buenísima y facilísima!! Gracias por compartirla
Toñi dice
Excelente receta de tarta de queso. Me quedo bastante bien. Lo único que no he añadido son los cacahuetes de miel Y las galletas de la base eran de chiquilin. Enhorabuena por la receta.
Claudia Patricia González garcia dice
Gracias muy rica
Sara dice
Me gusta mucho aprender hacer postres
VALERIA dice
Gracias me ha gustado mucho la receta
Luisa Romero dice
Hola, para la receta de la tarta de queso fría es necesario uutilizar el queso philadelfia o vale cualquier queso crema.
Gracias
Diego dice
Hola Luisa.
El queso crema es lo mismo que el queso Philadelfia, es una marca de queso crema pero puedes utilizar cualquier marca que te venga bien.
Saludos
M Carmen dice
Vale cualquier queso en de untar, yo la hago con uno de marca blanca y sale buenisima
Rocio Escobar Reza dice
excelente fácil, deliciosa y rápida
Diego dice
Hola Rocío.
Me alegra mucho que te haya gustado, te pido un favor: Comparte la receta en tus redes sociales, esto nos anima a seguir con el blog y continuar compartiendo recetas.
Gracias !!
guadalupe acosta dice
hola buen dia no entiendo muy bien el paso donde se mezcla la nata quie res decir leche o donde consigo
Diego dice
Hola Guadalupe.
Nata es equivalente a crema.
Espero que te salga bien la tarta de queso.
clarena Bastidas dice
Aclaraciones a los visitantes Colombianos:
Nata es la misma crema de leche
Sobres de cuajada equivale a los sobres que vienen en las cajitas que llamamos gelatina sin sabor
Queso Philadelphia: cualquier queso crema de untar. No nos compliquemos la vida. Los colombianos somos demasiado creativos como para enredarnos con nombres de productos que en otros países les tienen diferentes nombres.
Peobaremos estas deliciosa receta. Muchas gracias.
Rosa dice
Hola, acabo de probar la tarta de queso siguiendo tu receta y está riquísima. La próxima que haga será la de tres chocolates; ya te contaré. Gracias por compartir tus recetas que casualmente coinciden con mis gustos.
Carlos dice
Hola mi nombre es carlos soy argentino q vivio en ourense x 8 años y volvia a argentina Buenisimas tus recetas desde ourense hago tus recetas 10 puntos siempre le hago a mi nena ourensana (gallega) le encanta la tarta de queso y las mermeladas de frutilla yo le pongo a la tarta gelatina de limon y queda exquisita me gustaria volver a vivir en ourense
maria del mar dice
¡Hola!
He hecho esta tarta varias veces pero la textura que yo quiero no he podido conseguirla.
Me gustaría conseguir una textura mousse no cuajada.
M Carmen dice
Condeguiras la testura mousse si montas la nata, haces la cuajada un poco mas ligera y la vas integrando poco a poco con la nata montada con movimientos envolventes lla cuajada no tiene que a ver cuajado a un del todo, terminara el cuajado una vez fria. Por eso tienes que hacerla un poco mas clarita, veras que resultadomas expectacular, se me olvidaba el queso hay que batirlo solo muy bien para darle mas soltura.
Deseo que te guste, yo la he echo asi alguna vez y de verdad que es muy buena.
Yo no lo hago asi siempre porque a parte dei familia no les gusta la testura del mousse
Aurelia Higuera dice
Excelente , se poco de repostería y fue de gran ayuda mil gracias
Carmen B dice
Es la mejor tarta de queso que he hecho, hoy la voy a volver a hacer. Muchas gracias
Xóchitl dice
Qué es la cuajada? Soy de México
Georgeta jirca dice
Hola,,,la tarta esta deliciosa,,
Es difícil encontrar cuajada en mi país
Por suerte tengo amigos y me lo mandaron
Felicidades y gracias por la receta,,,besos
Manuel del pino dice
Esta muy bien explicado la fotografía perfecta todo fácil de seguir y la consecución ha sido perfecta
un saludo y gracias
Mpc
Mirentxu dice
Buenas tardes, ne gustaría saber, por q sé me agrieta la tarta
Anna_la_Buski dice
Hola!! Gracias por la receta. Fácil, muy bien explicada y con un resultado…. mmmm increible! Soy muy aficionada a la cocina pero los postres se me dan fatal… he sorprendido a los de casa con lo rica q ha salido… ajajja gracias!!!
Adrián G. dice
Desde que lo leí y lo hice por primera vez, triunfo donde voy. Receta sencillísima donde las haya (si a mi me sale muy bien, le puede salir a cualquiera).
Un saludo y muchísimas gracias por compartir esta receta.
María dice
Te quería hacer una pregunta, hice la mermelada y esta muy buena, pero la estoy conservando en la nevera y se pone muy dura, la tendría que conservar a temperatura ambiente? O sacarla antes de comer? Gracias y felicidades!!
Anna dice
Una tarta riquisima, fue todo un exito. Superfacil
Lua dice
Tarta en la nevera!! Ya veremos que tal mañana! Gracias por la receta!!!!
Alberto dice
Tu receta muy bien explicada gracias a la.tegnologia y a ti ya no llevamos el libro de recetas de la abuela en la maleta muy
y bien tienes un 10 para mi gusto muchas gracias.
Ana dice
Muy buena receta. Desde Guatemala gracias por compartirla!
Sándalo Savasgoren dice
Gracias por tu receta y felicidades por tu blog. Ya te contaré q tal nos ha quedado.
guadalupe flores armendáriz dice
¡¡¡¡¡¡¡¡Susy!!!!!!!!!! te saludo desde Chihuahua, México, estoy fascinada con tus recetas, hoy mismo pongo manos a la obra con ese delicioso brownie, admiro tu generosidad para compartirnos tus riquísimas ideas de repostería. (:D ya me suscribí). lupilla flores
Beatriz dice
Yo vivo en el extranjero y por desgracia aquí no venden sobrecitos de cuajada. He visto mucha recetas que dicen que simplemente lo ‘sustituyas por gelatina’, pero no dicen cuánto… simplemente lo dejan caer, y ya han cumplido.
Me encanta que hayas puesto cuánto exactamente debemos usar utilicemos tanto en polvo como en lámina. Te lo agradezco mucho, por fin podré hacerla.
¡Gracias y un saludo!
esperanza dice
yo la prepare el año pasado para el cumple años dde mi hijo mayor, al pequeno le gusto tanto que le ofreci comprarle una tarta y dijo que queria esta y aqui estoy a las 12:14 de la noche preparando la mermelada para su octavo cumpleaños. riiquiiisimaaa
gracias por la receta
Gloria dice
Muchas gracias por compartir la receta y explicarla tan bien. Me encanta hacer postres y hacía tiempo que quería probar con una tarta de queso. Fue todo un éxito, estaba riquísima!!
LIS dice
MUY BUENAS RECETA QUISIERA APRENDER MUCHO DE SUS RIQUÍSIMAS RESETAS
M. Isabel. dice
La tarta muy buena, y la mermelada sublime.
sonnia mancini dice
QUE ES CUAJADA????
Maria Isabel dice
Me ha salido genial con tus pasos!!
No creí que hacer mermelada fuera tan fácil y está buenísima
Muchas gracias por compartir la receta!!
maria dice
la misma receta de la fresa se podran hacer las de mango y piña o si sabe aigunas me las podria mandar a mi correo gracias
maria dice
que ricos me gustaron
joanna dice
felicidades, hay personas que no comparten los conocimiento, son procesos sencillos con ingredientes muy disponibles, que luce muy apetitosos. super genial. lo pondre en practica
Araceli naranjo rodriguez dice
Tiene una pinta buenisima ,la tarta y la mermelada voy a probar a hacerla y me gustaria seguir tus recetas a traves de facebook
Gabriela dice
Buenos días, me gustaría saber si podrías hacer una mermelada natural así como la de fresas pero en este caso de arándanos. O es el mismo procedimiento?
Muchass gracias!
Ana Isabel dice
Muchas gracias por la receta, la hice y la verdad que se ha quedado espectacular, hasta me animé a hacer la mermelada de fresa y que diferencia con las de bote, y encima es super fácil todo. Lo explicas tan bien que te voy a seguir en tu blog para hacer más recetas. Mil gracias!!!
Nati López dice
Hola,
he mirado mucho por internet, pero tu tarta me ha convencido. Sólo una pregunta; cuando dices diluir la cuajada en un poco de leche, cuanto exactamente?
Porque yo hago la tarta de tres chocolates y en el sobre pone que se diluya en 500 ml de leche. Yo en ese caso, como también uso nata, pues pongo la mitad de leche y la mitad de nata. Pero en este caso no sé cuánta leche poner.
Gracias de antemano y ya te contaré como me queda. Probaré también a hacer la mermelada casera.
Gema dice
Usar cuajada ha sido una idea estupenda. Muy rica
Se podría sustituir la base de galletas por bizcocho fino?
Edita Garcia dice
Me salió muy buena
Elisa dice
Hola! Te saldo desde México, antes déjame felicitarte por tan buena receta, eh buscado mucho y ninguna me convencía, así que gracias! , ahora sí, lo que pasa es tengo una duda puedo usar media crema en lugar de la mata para montar? Y también cuando tiempo resiste fuera del refri, es que es cumpleaños de mi novio y quiero prepararla pero el vive lejos así que me haría una hora de camino para verlo y me angustia mucho que con el calor se vaya a derretir o algo parecido, igual planeo hacerla un día antes para que aguarde en e refri casi un día entero, esto no le afectará? Espero puedas responderme
Beatriz dice
Con cuajada te refieres al postre que es como un yogur? Al que de le echa miel o azucar cuando lo tomas para endulzarlo? He leido comentarios sobre esto pero no me queda claro. No se si t refieres a levadura.
Muchas gracias!
Paco dice
La hicimos ayer noche, mi hija y yo, y el resultado ha sido magnífico, está buenísima. Sólo quería matizar que he usado un molde de 26 cm, menos mal, porque sale mucha tarta. Cuando dices dos paquetes de galletas para la base, deberías matizar, yo use sólo un paquete de 350 g (la mitad de una caja de 700 g) y, aun así, la base ha salido bastante gruesa. La cuajada necesitaba (según el fabricante) ser disuelta en 250 ml de leche por sobre, yo lo hice en unos 300 ml los dos sobres. En resumen, mucha tarta y muy buena.
La próxima vez iré experimentando con las cantidades a ver que sale.
Muchas gracias por la receta.
judith valentine dice
que es la cuajada
Alejandra Morgado dice
hola mi nombre es Alejandra mi pregunta es que es nata o como la consigo
Sole dice
Es crema de leche. Cuando dice «para montar» se refiere a la crema común y la de cocinar es igual pero más ligera. En Bs As solo hay una así que bien le ponemos azúcar y la batimos para un postre o la usamos tal viene para cocinar.
sara collar dice
Hola! Gracias por tu receta. Se podria cambiar la nada para montar por la nata para cocinar? Qye pasaria??
Gracias
Mabel dice
Me encanta esta tarta e intentaré hacerla !!!
Saludos desde Perú
Maurizio dice
Muy rica
Ángela dice
Me encantaa!! Es genial tu blog.
Gloria Consuelo Arce dice
Voy a elaborar esta tarta y espero me quede tan deliciosa como se ve. Gracias por compartirla
Marta dice
Hola buenas, quiero seguir tu recewta peero me gustaría que el interior tuviera un leve sabor a fresa. Podría agregar un poco de mermelada. O de fresas troceadas a la mezcla de la nata y el queso y la cuajada. Pero como está caliente no sé si sería buena idea. ¿Que opinas? Es que en la cobertura quiero que lleve chocolate en vez de. Gelatina de. Fresa, pero sigo queriendo que tenga ese toque de sabbor de fresa.
Celia dice
La tarta ya la he hecho varias veces y me ha quedado muy bien pero probé esta vez a hacer la mermelada y fatal! Igual lleva demasiado azúcar pero me quedo como hormigón donde la cuchara no entra… Seguí estrictamente los tiempos, cantidades y temperatura…
Noelia dice
La tarta esta muy buena pero se endureció demasiado, creo ke con un sobre de cuajada hubiera estado mucho mejor.
Sara dice
Gracias por la receta, a mi las tartas de queso tambien me encantan, siguiendo tu receta, ya la tengo en el frigo, para poder degustarla manyana.
Saluditos.
paqui dice
probare hacer la tarta haber que tal .si gusta a los niños un saludo, gracias
Luz vargas dice
Me encantan los postres.
.hare este.gracias
maria dolores dice
hummmm todo se ve buenisimoooooooo
norberto dice
gracias por la receta …estubo delicioso
luz ramirez dice
Muchas gracias!!! Estan deliciosas tus recetas… Mil gracias desde Reynosa Tamaulipas MExico!! Dios bendiga tu arte
Juani dice
Hoy intento hacerla por primera vez, espero que me salga bien. La verdad es que soy malísima en la cocina. Un saludo gracias por la receta.
Judith dice
Me ha encantado la tarta por lo buena que está y lo fácil que es de hacer. A mis amig@s les ha encantado.
Todo un ÉXITO!!!!
Elena dice
Buenas, me encanta la receta pero la mermelada me queda muy liquida (no es casera) y se me cae de la tarta.
¿como puedo hacer que quede mas rigida?
Gracias!
Sheila Gelmirez dice
Para que te cuaje la mermelada
La cobertura:
1º.- Ponemos a hidratar las 2 hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos (2 hojas para 250 gr. de mermelada bote)
2º.- Calentamos la mermelada de fresa durante 5 minutos sin que llegue a hervir y disolvemos en ella las hojas de gelatina removiendo bien con unas varillas.
3º.- Retiramos del fuego la mezcla anterior y cuando haya templado la echamos sobre la tarta que hemos mantenido previamente en el frigorífico durante varias horas (4 ó 5 horas mínimo).
4º.- Volvemos a introducir la tarta en el frigorífico dos horas más por lo menos hasta que cuaje la capa superior y decoramos la tarta.
vivife dice
Hola Maria. la acabo de hacer aun no la he probado pero tiene una pinta Ummmm.
gracias por tu blog
Salome dice
Estupenda!
María del valle Barbáchano sanmillan. dice
Me ha gustado mucho y lo de poner papel de horno en la base es estupendo. Gracias.
Andrea dice
Hice la tarta y me quedo perfecta! De verdad, de revista! Gracias!
Maria dice
Buenas tardes!! La tarta es una pasada, cada vez que la hago triunfa, pero ahora, después de tanta comilona me preguntaba si se podría cambiar la nata por leche evaporada, ya que no la he probado y no se si saldrá igual. Gracias!!!
Raquel dice
hola Susi! haré hoy día esta tarta para agazajar a mi pequeño por su cumpleaños el día de mañana, ya que le fascina el queso y las fresas!! y le pondré nueces!! las adora…luego te comento quetal me sale, deséame suerte…
Teresa dice
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!
La hice en Nochebuena y triunfé.
zequielalealsanchez dice
Me encanta la cocina y la reposteria la tarta deliciosa
Mariam dice
Esta riquísima gracias
marian dice
QUIERO DARTE LAS GRACIAS,POR LAS MARAVILLOSAS RECETAS QUE TIENES EN TU BLOC Y VARIAS Y HAN SIDO TODO UN EXITO.
Lídia dice
HOla!! Acabo de descubrir tu blog buscando tartas de queso. Una pregunta , ¿la base de galletas se puede hornear para una tarta de requeson? es que hagouna de requeson al horno , pero no lleva base, y la base de galleta Maria creo que le quedaria bien. Y esa mermelada de fresa casera mmmm le quedara de lujo ;)
Rocio dice
Ayer la hice por primera ve en mi vida con esta receta y quedo riquisima. Muchas gracias!!!
jossy dice
Gracias por hacernos disfrutar en casa de una exquisita tarta de queso, tan buena o mas del mejor restaurante. Un cordial saludo.
Mª Jesús dice
He probado la receta y está deliciosa!! Muchas gracias!!
SCARLET dice
grasias … soy Boliviana vivi en Madrid 10 años lo malo q en mi pais no hay queso philadelfia ni cuajo royay ..con q otro queso puedo preparar la receta …
si podes ..tocino de cielo ..
CARLA dice
ME EXPLICAS A QUE TE REFIERES CON «2 sobres de cuajada» NO SE QUE ES LA CUAJADA!
GRACIAS
Julio cesar vazquez dice
Suban más rectas de postres que sean fáciles y baratas.
Julio cesar vazquez dice
Las recetas presentadas en la página me gustaron mucho, espero que suban más así de fáciles
Piedad dice
Excelente amiga, riquisima la tarta, saludos!!!
rosa perez Datica dice
me encanta yo quiero aprender hacer ese tipo de tortas
Eulalia Garcia. dice
Susanita la felicito por tan riquisima receta… quisiera hacerlo pero no se que es la cuajada…acaso podre hacer con queso mismo..
monica dice
buenisima la tarta y lo mejor facil y con los ingredietes faciles de conseguir gracias
Esther dice
Me ha gustado mucho esta tarta porq es muy facil de hacer
Miren dice
Buenos días. Sólo quería decirte que me ha gustado la tarta. Es sencilla cómo la que estaba buscando.
Por otro lado, dos cuestiones:
. Se podría sustituir nata de montar por nata de cocinar
(18% +-)
. Sin cuajada o gelatina se podría realizar (otro sustituto)
Gracias y enhorabuena
Maria Dolores dice
La probare porque debe estar buenísima
Ruth Gonzalez dice
Hola, Dios te siga colmando de bendiciones!!
La nata que comentas, es como la crema para montar aqui en México
ana alba dice
la tengo preparada. para mañana tiene muy buena pinta .ya veremos si triunfo en la cena muchas gracias
Danitza flores dice
Gracias por la receta me sirvió mucho para un trabajo
maria isabel cabarcas acevedo dice
excelente blog, me encanta la forma super sencilla de realizar los postres
Diana dice
Voy a hacerla ya os contaré como sale no he cocinado nunca con cuajada veré que tal y gracias por tu ayuda besitos
SoyYo dice
Pues voy a intentarlo yo tambien… Solo me encuentro de momento con una duda: las cantidades de algunas cosas. Por ejemplo, dices 1 paquete de cacahuetes con miel, pero…. ¿cuanto es eso?. Ya imagino que dependerá del gusto de cada uno, pero ¿cuanto recomiendas tu?. En gramos, que a mi eso de paquetes, tazitas, cucharadas y cucharaditas como que me deja un poco sin norte. Con los sobres de cuajada te puedo decir lo mismo, ¿cuantos gramos tiene cada sobre?. Porque supongo que habrá sobres con diferentes cantidades….. Y bueno, no puedo dejar de darte las gracias por la receta, eso lo primero, aunque vaya lo ultimo :-)
africa garrido vazquez dice
punuacion 5estrellas
africa garrido vazquez dice
my bien explicada ,sencilla y buenisima,gracias,bssss
M Carmen dice
Te estoy muy agradecida por tan buenas recetas ,pero esta en espacial me sale esquisita ,un millon de gracias
Marta dice
Desde q probé tu receta mi marido y mis hijos me la piden todas kas semanas . Está buenísima!!!! Rápida y sencilla. Muchas gracias.
Rosario dice
Me encanta la tarta de queso fría.Buenisima receta y riquisima la tarta
Débora dice
Hola!
Ayer hice esta estupenda tarta y la verdad que ha sido un éxito, me ha quedado riquísima!!! :)
Con respecto a que no se puede usar un molde que no sea desmontable porque puede no quedar bien, yo utilicé uno de cristal (ya que mis moldes desmontables perdían y no quería arriesgarme) y me ha quedado igual de rica. Es cierto que no puedes desmoldar la tarta, pero para mí no tiene mucha importancia.
Un saludo y gracias por la receta :)
Anna dice
Hola,
He comprado el molde que recomiendas en el blog y la pregunta es, como presentas el plato? Quiero decir si lo presentas con la base del molde o lo cambias a otro plato listo para presentar? Ademas quisiera saber si le pones papel en la base o cualquier otro truco… es la primera vez que uso este tipo de moldes, se nota verdad?? Espero tu repuesta, saludos!!!
Adita dice
A mi tambien me gusta cocinar,no tanto como a tí creo jaja…ayer mismo hicimos esta tarta mis hijas de 15 años y yo y como estamos de vacaciones en un pueblo pues la verdad robot de cocina no tenemos pero la abuela tiene un mortero de toooa la vida y ahí que estuviieron machacando las galletas y la tarta quedó estupenda no la habìa hecho nunca con la cuajada.Hoy vamos a hacer otra para mañana que tenemos invitados.De ahora en adelante seguiremos.un saludo
lluvitza dice
Hola primero que nada quiero felicitarte por tu blog esta magniifico apenas hoy di con el y quede encantada,sobre esta receta tengo una duda sobre la mermelada las fresas se ponen en el cazo solo con el jugo de limon no ocupan Agua para que no se queme?y la otra duda es que sucede si le apago antes de empezar a hervir lo hare con grenetina y ah y otra pregunta la crema para montar es lo mismo que la Nata?
Mireia dice
Hola! Darte la enorhorabuena por crear este blog y transmitirnos todas tus recetas, ya que alla donde las hago y las llevo quedan todos alucinados de lo buenas que estan, son siempre un éxito pero sobretodo bien explicadas y con unas fotografías magníficas, gracias!
juan dice
Y si usara leche evaporada y leche condensada,quedaría màs rica?
juan dice
excelente
ROSA EPELMAN ALFANO dice
LA EXPLICACION DE LA RECETA ES MUY CONFUSA Y DEMASIADO COMPLICADA,ESTA RECETA ES MUCHISIMO MAS SENCILLA DE EXDPLICAR Y DE HACER, LO SIENTO NO PUEDO OPINAR DISTINTO
Isabel dice
Hola, mi duda es, si la mezcla de la nata se vierte caliente sobre la base de las galletas, o se deja enfriar un poco?
Gracias!
María Rendón dice
La verdad no se que tipo de gelatina en polvo debo coger así que si
Me lo pudieses resumir o explicar perdona esque soy un poco inexperta
jasmin dice
buenas tardes! he leido y me parece practica y facil.. pero tengo una duda.. soy de Mexico, y a lo que llamas cuajada a que te refieres? y tiene un sabor en particular. Supongo que ha de ser para que el postre este firme verdad.
Mili dice
Hola! Te hago una consulta en caso que le quiera agregar un cachito de esencia de vainilla cuando la debo poner? Muchas gracias! :)
Ruth dice
Deliciosa y perfectamente explicada,un lujo,muchas gracias¡ hace las delicias de mis comensales :)
JORGE FLORES dice
DESDE QUE VI ESTE AL QUE EN MI CIUDAD LLAMARIAMOS PAY DE QUESO, Y CON ESA MERMELADA INCIMA, ME ENAMORE DE EL, TE FELICITO POR TU RECETA, SOLO QUE NO MENCIONAS AL HACER LA MERMELADA DE FRESA, SI MUELES, MACHACAS O LICUAS LAS FRESAS, O TALVEZ YO LO DECIDA, PERO DE CUALQUIER MODO SE VE HERMOSO.
RECIBE MUCHAS BENDICIONES Y SALUDOS, DESDE CD. JUAREZ CHIH. MEXICO.
JORGE FLORES
pili dice
Tu tarta es una pasada y super facil de hacer.De echo es un clasico en mis celebraciones y las de mi cuadrilla.
Jennifer dice
Hola que son los sobres de cuajadas?? Soy de Costa Rica…!!! Me encanto tu receta espero poder
Hacerla pronto.
Muchas gracias!!!!
ma isabel martinez perez dice
es excelente esta receta yo la prepare y quedo deliciosa
saludos y que dios te bendiga
Carolina dice
La he hecho y creo que me ha salido. Lo único es que explicas mal la cantidad de galletas ya que dos paquetes es una barbaridad para ese molde… Y eso que el mio es mas ancho que el que tu señalas en tu receta. Además también explicas mal lo d la cuajada. Deberías poner la cantidad exacta de leche en la que hay que diluirla. Yo lo he hecho en unos 250ml de leche. Por lo demás parece que ha salido bien.
Jennifer dice
Gracias por la receta! Me ha encantado la explicación completa por cada paso (:.
Beatriz Viana dice
Buenos días !
Acabo de hacer su tarta de queso y es la primera vez que hago un postre. Me ha salido buena y gracias a que he seguido estos pasos :)
Seguiré haciendo postres con estas recetas tan buenas !!
EDITH CERVANTES ACEVES dice
Susy te quiero hacer una pregunta la mermelada se puede hacer con fresa congelada o tiene que ser fresca ya que compro fresas y las congelo y conforme las ocupo las voy sacando gracias y un beso
EDITH CERVANTES ACEVES dice
Están muy buenas sus recetas y realmente se ven muy ricas y sencillas de elaborar muchas gracias.!
alejandra dice
He heho la mermelada casera. La he metido en la neera y pasadasunas horas está muydura, y va a ser dificik untarla sobre la superficiede la tarta. Que puedo hacer? Un saludo y muchas gracias! Un beso
juana dice
Estaba buscando recetas de tartas frías de queso y he topado con esta tuya. No es la primera vez que uso cuajada en tartas y, desde luego, es facilísimo y el resultado es bárbaro, menos engorroso que la gelatina.
Quiero hacer tres tartas para mi cumpleaños y espero que esta sea la elegida.
Gracias. Juana.
David dice
Hola Sunsana,
Lo primero darte la enhorabuena por la web y en especial por la tarta de queso, ayer la hice y fue muy facil siguiendo tus instrucciones.
Me gustaría pedirte ayuda, resulta que nosotros somos muy golosos y la parte del queso con la nata y azucar nos ha sabido un pelin insipida a nuestro gusto, pero repito, somos muy golosos, ¿como podriamos dar mas sabor a esa parte?, ¿mas azucar?.
Lo mismo nos pasó con la base, ¿que cambiarias para darla mas dulzura?. Compramos las galletas digestive avena y el sabor no fue de nuestro agrado, quizas con las cuetara oro que estamos mas acostumbrados y algún otro toque…
Gracias
paloma dice
Se puede cubrir la tarta con otra cosa k no sea mermelada? Digo esto porque estamos acostumbrados a ver la tarta de queso con la parte superior con una capa gelatinosa y me llama la a tencion se puede hacer con gelatina? Y como se hace? Ya lo intente y fue un fracaso .tu receta ya la hice y tuvo mucho exito.muchas gracias
Marta:)) dice
Holaaa tngo una preguntita ;)
Para cuantas personas es esta tarta cn estas mismas medidas??
María dice
Hola!
Con los dos sobres de cuajada, cuantos gramos son?
Porque nos estamos haciendo un poco lío con los sobres, ya que en el paquete vienen 4…
Gracias!
Tamara dice
Hola,
Para la base dos paquetes de galletas no es mucho?, la hice y la base no me quedo compacta como querria, creo q dos paquetes de galletas y 100g de mantequilla es mucho. La proxima vez la hare con solo un paquete a ver q tal …. el relleno buenisimo!
Luján Azaola dice
Hoy he triunfado con la receta, gracias, es tirada de hacer y riquísima .
Conchi dice
Hola!!! He llegado a tu blog buscando tartas de queso y es la receta que más me ha gustado. Necesito hacerla en vasitos individuales y con antelación. Sabes si congela bien? Con la mermelada ya puesta? Gracias!!!!
boungo pascale dice
Hola, por favor vivo en francia y no se donde encontrar la cuajada para hacer mi tarta. Quisiera saber como se llama cuajada en frances. Muchas gracias por sus recetas.
Rosa maría navarro dice
Hola solo tengo una duda donde consigo la nata líquida gracias
Mónica dice
Solo darte la enhorabuena. Tienes un bolg estupendo, con explicaciones muy claras que a los que por primera vez nos aventuramos a hacer un postre distinto nos da seguridad y lo mejor de todo nos anima a continuar experimentando nuevas recetas.
Me encantan las tartas de queso y voy a hacer esta , que con tus indicaciones seguro que quedará de rechupete. Un saludo y sigue así. ;)
Cristina dice
Buenas tardes!
Hace tiempo que tengo esta receta guardada en favoritos, mi padre es un loco de las tartas de queso así que mañana se la voy a hacer por su cumple.
Hoy dejé lista la mermelada (muy rica :) ) y ya tengo todos los ingredientes para la tarta pero me he dado cuenta que los cacahuetes que compré son con miel pero fritos ¿habrá algún problema?
La otra cosa es que la nata para montar no me especifica el % de materia grasa, es de la marca hacendado (la caja azul) no se si sabrías decirme si irá bien.
Muchas gracias por comprartir tus recetas!!
Paokeka dice
La mezcla del rellena, a la hora de echarla en el molde, ¿hay que echarla fria o caliente?
Muchas gracias.
greey soto dice
Se v buenisimaaa la haré este fin de semana para el día de las madre q es en mi tierra Ecuador la felicito la ASE y explica muy bien besos.
NURIA dice
Este finde hare una mega tarta d chocolate espero q funcione
luzenith dice
Me alegro de haberme encontrado otra forma de hacer la tarta sin cuajada me encanta muchas gracias la voy a hacer.
M.Ángeles. dice
Hola. Hoy por fin me decidí a hacerla, por la pinta que tiene debe de estar de rechupete.
Para mañana dia de la madre espero me felicitén tambien por la tarta.
Ya os contaré.
Muchas gracias y un beso.
Nathaly dice
La estoy haciendo y me he liado un poco con la de la cuajada porque en la caja pone algo un poco lioso y en los comentarios ya veo cómo solucionarlo.
En vez de base de galletas María la estoy haciendo con galletas Oreo. ¡A ver qué tal queda!
¡Gracias por la receta!
PAOLA dice
LA HICE Y ME QUEDO RIQUISIMA.
SIGA PROPORCIONANDO MÁS INFORMACIÓN DE ESTA CATEGORIA PORQUE SE LE DA DE MARAVILLA.
marina cabrera dice
la hice y queda buenísima a mis nietos les encanto gracias
any dice
Hola desde chile me gustaria saber que son los cacahuate de mil alomejor en chile se conoce con otro nombre y lo otro cuando te refieres a nata es lo misma q la crema te agradezco tu respuesta okey saludos de mi pais chile
Bego Rama dice
Hola muy buenas a todos quería comentar que la receta esta genial el toque de los frutos secos en galleta exquisita pero quería preguntar cuando hablas de seguir los pasos de la cuajada a que te refieres hacerla tal y como dice las instrucciones o solo diluir los sobres de cuajada en un vaso de leche y remover yo lo hice así y me quedó bien la tarta pero Quería saber si es así o no Para probar La Próxima vez de la otra manera un saludo y muchas gracias
Sara dice
Termino de poner la tarta en la nevera, ya os contaré como esta porque la pinta es estupenda y con el paso a paso tan bien explicado, no puede fallar. Gracias por estàs recetas tan ricas y bien explicadas. Probare alguna mas, seguro.
Un saludo.
Maria Teresa dice
Me parece genial tu tarta y muy bien explicado muchas gracias y la mermelada te aseguro que la haré tiene una ppinta tremenda
mercedes dice
quiero hacer la tarta de queso fria y tengo la duda de cuando dices:
???? incorporar las cuajadas, diluidas en un poco de leche??,
son los sobres de hacer cuajadas,.
María taberner dice
Genial!!!
Jesús Mesa dice
Muy buena,si ponéis 700 gr de azúcar saldrá dulce de fresas igual para dulce de membrillo
sol dice
gracias por compartir la receta, me a ayudado mucho solo tengo una duda y espero me pueda ayudar en esto, la nata para mi es la crema que sale después de hervida la leche de vaca, si es así eso no lo consigo aquí fácil podría decirme que puedo sustituir por la nata o a que le llama nata usted, yo soy de Veracruz México, de antemano gracias saludos
andrea dice
Hola es la primera vez que visito tu pagina quería preguntarte con que anticipación puedo hacer este tipo de toras mi idea es presentarlas en copas individuales .desde ya gracias ,y saludos.
Paula dice
Hola, hoy haré esta tarta, sin duda ya quiero probarla , dejare el comentario cuando la tenga lista, deseenme suerte!!! Un beso.
Montse Plet Martinez dice
Buenos días, es la segunda vez que hago la tarta, la primera gusto mucho pero la segunda me quedo espectacular, buenísima .gracias por tus recetas!
Lulu dice
Hola, leí tu receta hace 2 meses y hoy es la tercera vez que la hago tu tarta. Riquísima!
Lulu dice
Ay! Qué mal escrito, jaja. Resumiendo: está muy buena y es muy sencilla.
Andreina dice
Que es nata líquida? Soy de Costa Rica
aimee dice
Hola estoy, En USA y no encuentro la cuajada y que polvo de hornear me aconsejas, gracias. No. En. Cuento. La cuajada y que. Polvo de hornear.
aimee dice
Me encantan tus recetas….
monica dice
Me encantan tus recetas, son fáciles de hacer y están muy bien esplicadas, mi hermana siempre las hace con termomil , y la verdad …pienso que tiene más mérito hacerlas por ti misma.gracias por compartir tus conocimientos…
Lola alarcos dice
soy amiga de tus tías Carmen Mila y pepi.
Me parecen muy buenas tus recetas yo también disfruto mucho con la repostería y me gusta la cocina
libia dice
hare la prueba de vuestra tarta y luego te contare. gracias por la receta.
tami dice
cuando pones en la receta de tarta de queso.fria 400gr de nata te refieres a ml no?
Borja dice
hola, yo tengo cuajada Royal y segun las indicaciones dice, disolver cada sobre con 250ml de leche, en el caso de utilizar dos sobres para esta receta, seran unos 2 vasos de leche, tu lo haces asi? y otra duda, a fuego lento que se considera, 5? 6? es que para que hierva tendra que ser mas alto,no? gracias, y espero que con estas dudas poder hacer la tarta de queso que estoy ansioso,jej
VIO dice
Buenas Tardes, una duda… El relleno siempre ha de hacerse a fuego lento o una vez q todos los ingredientes están bien diluidos hay q subir el fuego para que hierva ?
Montse dice
Se puede hacer con queso mascarpone?
ROSA ISELA LOMELI ROBLES dice
disculpe que es la cuajada y la nata liquida cual es gracias
Eva dice
Hola,
He triunfado con la receta, muchas gracias por ella estaba buenísima. Hecharé un vistazo a tus otras recetas a ver si me salen igual de buenas. Muchaas gracias :)
Carolina dice
Hola, me encanta tu receta, la he hecho varias veces y sigue triunfando. Me gustaría saber si se puede congelar, yo la he hecho con hojas de gelatina y he leído que congeladas dan muchos problemas, ¿en caso de esta tarta es verdad?
esther dice
Acabo de hacer la tarta no se como estará, de aspecto esta genial, espero que de sabor lo mismo. Un abrazo.
Maika dice
¡Una receta de tarta de queso sencilla e infalible! Me ha salido perfecta y a mi familia le ha encantado. Muchas gracias. Ahora tendré que ir probando con el resto de tu recetario… :)
naynay dice
Que rico me encanta haber si me sale… Parece fácil jeje pero haber!!!!
laura dice
Tiene una pinta buenísima :) probaré hacerla este finde. Se puede hacer con thermomix?
Un BesitO*
Marta dice
Hola!! me encanta tu receta es genial! A mi esto de las cantidades no se me da muy bien y por favor me gustaría que me dijeras cuales serían las cantidades exactas de todos los ingredientes para hacer la tarta en un molde más pequeño de unos 15 cm o para estos moldes que varían entre los 5 y 10 cm. Muchísimas gracias por las molestias!
Maria dice
Me gustaría saber que queso cremoso le sueles poner?
Y cuando tiempo más o menos está la cuajada, la nata líquida y el queso?
Otra duda es como puedo conseguir que la galleta me quede crujiente? (hago muchas veces la tarta de tres chocolates y por mucho que ponga la base de galleta en la nevera horas, no consigo que quede crujiente), he leído en algún sitio que puedes poner la base de galletas un rato en el horno, cuanto tiempo? es cierto?,
Espero poderla hacer pronto, gracias.
Desireé dice
¡Hola!
Ya he hecho tu receta varias veces y siempre he quedado muy bien con los invitados… ;) Pero tengo una duda, ¿las cuajadas deben hacerse antes de mezclar con el resto de ingredientes o cuando te refieres a seguir las instrucciones del fabricante quieres decir que se disuelva en la cantidad de leche que especifican? Hasta ahora he estado haciendo las cuajadas por un lado, y cuando rompía a hervir las mezclaba con el resto de ingredientes hasta que la mezcla alcanzaba una temperatura alta. Sólo es por curiosidad y por ver si puedo ahorrarme un paso…
¡Muchísimas gracias por adelantado!
Virginia dice
Hola,
Tengo una duda en cuanto a las cantidades de la nata liquida. Es lo mismo 400 g que 400ml?
Dacio Garcia dice
Las recetas meparece muí interesantes
judit dice
Hola! Gracias por la receta, ya la he hecho un par de veces y sale buenisima…la unica pega es que me queda un poco duro el relleno y no se porque será… ¿alguna idea? Un saludo!
Soledad dice
La tarta de queso genial! Lo único q la masa de galletas no esta bien formada si sigues las cantidades que indicas, yo utilice la mitad de galletas es decir un paquete y el doble de mantequilla, por lo demás perfecto!
Fatima Reyes Gómez dice
Acabo de encontrar tu blog y me ha parecido maravilloso!!! Mañana mismo voy a probar la receta para la cena pero lo haré cambiando la nata y el queso por lacto-free, crees que saldrá bien?? Ya te contaré, jejejeje
Un besote y gracias por tu dedicación
Por cierto, tus fotografías son más que bonitas, son una pasada!!!!
Paula dice
Hola, buenas tardes
Estoy haciendo esta tarta para el postre de mañana, noche buena :_D
Pero tengo una gran duda: los dos sobres de cuajada se diluyen en un poco de leche o hay que hacerlos como si fuésemos a hacer la cuajada, porque me parece demasiada cantidad
Laila dice
Hola que tal? Hice la tarta y me salió muy buena con un molde de 18 cm, La quiero volver a hacer pero solo un poco mas bajita.. Como calculo para quitar los ingredientes???Gracias
charo dice
AH! Y
¡FELIZ NAVIDAD !
CH@RO
Vane dice
Simplemente perfecta. Toda una delicia para el paladar
alexandra dice
Hola!!! Me encantan las tartas de queso y voy ha hacer una para navidad, pero queria hacerte una pregunta…Has puesto que tambien hay moldes desmontables de 26cm, si lo hago con ese para que sea un poquito mas grande le tengo que añadir un poco mas a los ingredientes?
Alejandro dice
Hola una pregunta los sobres de cuajada en donde puedo conseguirlo?? quiero intentar de hacer esta riquísima tarta, muy buena receta!
Maria dice
GRACIAS .POR ESTA ESTUPENDA RECETA…YO SOY UNA ENAMORADA DE MUCHAS COSAS,PERO LA COCINA ME PRIVA…GRACIAS OTRAVEZ MAS..Y FELIZ NAVIDAD..QDTB…GRANDEMENTE…
Esmeralda dice
Muy buena receta! Si le pongo 350g Galletas digestivo va bien?
Ana dice
A veces es difícil encontrar una receta buena en Internet, pues están mal explicadas o no son tan buenas cómo las venden, pero esta receta es increíble!!! Quiero darte las gracias por haberla compartido y por haberlo hecho con tanto cariño y tan bien explicada. Soy muy fan de las tartas de queso, aunque nunca había hecho una, y creo que es la mejor que he comido nunca. Seguiré probando todas las recetas de tu blog! Enhorabuena!
antonia dice
esta la tarta de queso riquisima
Ana Aliaga dice
Muchas gracias por esta maravillosa receta.Siempre me ha encantado la tarta de queso pero no me atrevía a hacerla.Sé que no es muy complicada,pero siempre he pensado que hacer postres no es mi fuerte.Ahora me estoy animando a ir haciendo, y no sabes lo contenta que estoy de lo buena que me ha salido…Muchas gracias!!
Alicia dice
Hola! Quiero hacer la tarta pero tengo el molde de 26cm, crees que me quedará demasiado bajita? O aumentó un pelín los ingredientes.
Gracias! :*
Asunción Gavilán dice
He hecho la tarta de queso…. sin palabras fue la primera que hice el domingo y no paro de recibir felicitaciones… muchas gracias nos a encantado enhorabuena!!!! Necesito la receta de un brownie de chocolate que es lo que me han pedido para la próxima reunión!!!! Enhorabuena por la receta una vez más!!!!
josnayrin dice
riquisima y muy profecional sigue adelate
salma dice
Me encanta la manera en la que explicas las recetas , son muy fáciles de entender y tu entusiasmo anima a ponerlas en practica .
Karim Téllez mitanda dice
Me encantan sus recetas, muchas felicidades
Graciela contreras dice
Excelente receta para prepararla en compañía de las amigas y me encantan las recetas de Dulcespostres.com
saludos, linda tarde :D
Jose Manuel dice
He leido tu receta y lo voy a intentar, me encanta por que no tengo que utilizar el horno gracias.
Gustavo dice
Gracias por la receta de queso fría.
Mi hija de 12 años y yo somos especialistas en degustación de tartas de queso y las clasificamos en rankings.
Esta es para sorprenderla con una propia. Ya os contaré donde me pone en la clasificación.
danny dice
exelente receta si pueden pasarme algunas recetas plis para hacerle un postre diferente a mi esposa se los agradecere mucho
antemano muchas gracias
att. Danny
Marina dice
He hecho tu tarta de queso y me ha salido de rechupete. Solo he tenido un problemilla. La base de galleta Maria no se ha hechi una masa se ha quedado suelta, seguramente que es mi error. Por lo demas buenisima.
Yolanda Gomez dice
Buenas Tardes, me parece recetas ideales para las mamas que no tenemos mucho tiempo pero nos gusta hacer caprichos dulces a los mas peques de la casa y a los no tan peques…
Pilar Bellver dice
Hola, este fin de semana hice la tarta de queso fría con la cuajada, me salió muy buena de sabor pero la tarta no estaba compacta, se desmontó cuando la saqué del molde…
¿Qué hice mal?
gabriela dice
la nata es crema? o es la nata k sale de la leche tengo esa duda gracias, soy de méxico
maria jose dice
Hola me encanto tu blog.. De chile te sigo con tus recetas .que es el cacahuate o conque reemplazarlo
Joaquín dice
Hola! Le he dado una sorpresa a mi novia y se la he hecho, ha quedado genial, muy rica, y he utilizado solo ingredientes sin lactosa pues yo soy intolerante y todo genial, ¡muchas gracias!
carmen dice
Hola se podría hacerla con la thermomix y si es así como hacerla?. La mermelada si la uso de bote tengo que echarle agua o triturarla pa que quede mas fina ,gracias estoy deseando hacerla
nery olivero dice
muy buena y sencilla la receta de tarta y la mermelada de fresas, gracias por la publicación, felicitaciones.
María Brusint Grima dice
Tiene buena pinta aunque no soy experta porque no me gusta la tarta de queso pero aún así tiene muy buena pinta .
Y por cierto, soy María Brusint Grima no Mar~a BrusintGrima
Carolina dice
Hola gracias por compartir su receta me podría decir q es la nata no entiendo le escribo de Guatemala
Marco Seseña dice
Soy de Veracruz México, y no entiendo que es: cuajadas??? No entiedo. Es importante que responda mi esposa y yo esperamos un bebé y se nos antojó su postre. Atentamente fam. Seseña Grajales
edith dice
hola los huevos q se colocan a la tarta caliente son los q le dan mas cuerpo? gracis
lucia dice
me encanto la receta de mermelada de frutilla ya voy hacer.gracias
silvia dice
Por favor me podría explicar a que llaman «cuajada»? muchas gracias
concha dice
Me ha servido de mucho esta receta pues hice una de otro señor y me ha salido mal.
Laura dice
Me parece una tarta fácil de hacer no mucho tiempo y con una pinta muy buena gracias
Rosa Mendo dice
excelentes recetas,grcias por compartir
violeta tamez chavez dice
totalmente delicioso gracias
Lydia dice
Hola, querría preguntarte una duda a cerca de la cuaja. Porque dices que lo disolvamos en un poco de leche. Y mi duda es que cantidad de leche es, ya que no pones nada de leche en los ingredientes. Simplemente ¿echamos la cantidad de leche que nos indique en la caja de la Cuajada?
Y lo de los 400 gr de nata liquida. Querrás decir 400ml ¿no?
danna dice
Ante todo genial la explicacion gracias va dando detalles super importante y sobre todo esta d apuntar lo de la propia mermelada que detallazo ya quiero probar queria preguntar algo mi .hermana la hace pero la hace asi la pasta d la galleta Maria luego la pasta de queso azucar nata y la cuajada la pone al micro se la agrega a la pasta sin esperar ni hervir se la hecha a la pasta d galletas y lo deja hasta el otro dia para hecharle la mermelada mi pregunta es si es necesario hervir la nata es d montar no la d cocinar esta riquisima y hasta ahora no nos ha pasado nada jajajaj
LILIAN YUPANQUI dice
me encanta
soy amante de los postres
La Cocina de Trini Altea dice
Lastima que no se haya inventado la degustación virtual.
Si quieres publicar tus recetas en el grupo de facebook «La cocina de Trini Altea y Sus Amigas»
Marita dice
Hola, me ha encantado y sobre todo el cuidado de los detalles, tipo lo q mide el molde, las raciones!!! Genial. Mañana me pongo manos a la obra. Un saludo
Mi blog es maritaestarta, por si me recomiendas algún cambio o le echas un ojo. Gracias
Sylvia Ruiz dice
Muchas Gracias, por compartir, aprovecho para pedirte de favor me des ideas tengo el Baby Sower de mi hija , y quiero hacer una mesa de postres de nuevo te agradezco Gracias.
Blanca Sthela dice
Me encanto la tarta de queso fria
LORE dice
ME PARECE SUPER CHEVERE LA RECETA QUIERO HACERLA PERO NO SE CUAL ES LA NATA ME PUEDE AYUDAR O PUEDO REMPLASARLA CON OTRO
ilsy dice
Hola me parece estupenda tu receta y quiero hacerla para mi cumpleaños q es el miércoles !!!!!pero quiero saber Cual es la nata como viene
Esther dice
yo hacía la antigua receta, antes eran 200 gr de azúcar? no recuerdo…; era para ver la diferencia entre la otra receta y esta..gracias
MA.TERESA GARCIA dice
SABES PREPARE ESTE POSTRE EL DIA DE AYER Y AHORITA SE ESTA DISFRUTANDO Y TODO MUNDO ME DICE QUE ESTA SABROSISIMA Y QUE SEGURO ME ENTRETUBO MUCHO GRACIAS POR COMPRATIR TUS RECETAS NO SE DE DONDE ME ESTOY COMUNICANDO ME GUSTARIA SABER MUCHAS GRACIAS.
Loli dice
Gracias por la receta,ha sido de gran ayuda,
Te diré que quedó espectacular tanto de sabor, como de vista.
Como mi hija es vegetariana,le puse agar-agar, en vez de gelatina o cuajada.
Un saludo
Loli
Las Palmas de Gran Canaria
luz dice
Yo habia hecho la tarta de siempre,pero ahora voy a seguir tus consejos y voy a probar la nueva receta.YA TE CONTARE COMO ME HA SALIDO!!!!Gracias y hasta pronto.
Ana Luz Reyes Santana dice
Hola buenos dias!! Soy de Mexico ye gustaría que me diera marcas de crema de leche que es la nata pata montar a la que usted se refiere verdad??
lindsay iveth celada macal dice
Muy buena receta se ve estupenda
rebeca dice
muy rica y fácil.
recetasbonappetit dice
Maravillosa explicación…
Zorionak por tu blog.
Saludos.
Tere dice
Yo la hago con queso de crema, cuajada y nata y sigo las instrucciones de la cuajada osea del fabricante. Con galletas de tipo Napolitana sale muy buena.
orfilia dice
gracias susy. queda riquisima saludos.
dolores dice
Me encanta q me mandes postres ,intentare hacer la tarta espero q me salga buena , ya te contare un abrazo
marta dice
ya la vi y la quise hacer pero al fonal no la hice y me quede con las ganas y voy a probar a hacerla ahora con mermelada artesenal y todo!!!
gracias por esta dedicacion y esfuerzo
Nadia dice
Muy rico todo,muy bien explicado me ha encantado .Eres como la rica abuela. Muchos besos.
Carmen dice
Muchas gracias por esta receta tan deliciosa, voy a hacerla para el cumpleaños de mi sobrino el domingo y seguro que triunfa. Tiene una pinta estupenda y lo mejor, lo fácil que es
Montse Varas dice
Te puntuo, que se me paso al comentarla, sorry!!!
Marian dice
Hola! Me gusta tu nuevo logotipo y sobre todo tu tarta de queso, es que en mi casa gusta mucho!
Gracias
Mariví dice
Hola: A cuánto equivalen las 8 hojas de gelatina en gramos?
Graciasssss se ve y seguro sabe deliciosa!!!!!!!!!!!
Jhoana dice
Lindo, gracias por compartir, Dios bendiga esas manos habiles.
Andrea dice
Esta tarta de queso ya la había hecho yo hace tiempo, me gusta la actualización de la receta, y en general del blog.
Me ha gustado mucho que la mermelada sea casera, estaba buscando una receta para hacer mermelada.
Gracias
rafi hinoj. dice
Voy a probar a hacerla seguro que esta. Buenisima.
Esther dice
Muchas gracias, 2 veces he hecho esta tarta y ha triunfado! a la próxima la haré con mermelada casera! además el resumen de la receta para imprimir y todo está genial, recomiendo tu página web, me gusta mucho! saludos ;)
Luisa dice
Hola, esta genial la nueva tarta de queso. La voy hacer este finde a ver que tal me sale.
Chary Serrano dice
Muy rica la tarta. un clásico muy buen renovado.
Me encanta y la guardo para hacerla.
montiel dice
y yo a dieta , seguro que la cato .pecar pecare jajajajjja
conchi dice
Hecha!!!!!
Me ha salido bueníssima!!!!
Gracias por tú receta.
Voy a por otra!!!!!
Leticia dice
Antes de nada felicitarte por la web, ¡me encanta! Explicas las cosas de forma muy clara y sencilla.
Quisiera saber para cuántas personas son más o menos esta tarta. Necesito hacer una para 20 personas y querría sacar las cantidades proporcionales. Muchas gracias!
Leticia dice
Antes de nada felicitarte por la web, ¡me encanta! Explicas las cosas de forma muy clara y sencilla.
Va a ser la primera vez que haga esta tarta, las veces que la he hecho siempre ha sido de estas preparadas de Royal jaja.
Sin embargo, me gustaría llevarles una tarta a mis compañeros de clase, que mañana tengo barbacoa. Somos unas 20 personas. ¿Hago dos tartas o hago una muy grande? Lo digo porque ni siquiera tengo molde, debería de ir a comprármelo ahora… y comprarme dos para sólo necesitar uno de aquí en adelante… Pero no sé como quedará una tarta de queso grande, todas las que he visto suelen ser pequeñitas jaja. Un saludo y gracias.
Bueno y hablando del molde ¿debe de ser desmontable o de silicona?
Maria dice
Hola he hecho la tarta segun las instrucciones con cuatro obleas de gelatina, pero al ponerla en la mesa se esparramó entera, no cuajo bien, hoy quisiera hacerla otra vez porque es el cumple de mi hijo, pero la verdad es que me da un poco de miedo por si me pasa lo mismo. muchas gracias
Andrea Joyanes dice
La nata se puede sustituir? URGENCIA por favor, viene mi suegra esta noche y a ella le encanta la tarta de queso! Para quedar bien :p
Bertha dice
Muchísimas gracias por compartir, me ha quedado excelente, muy bien explicado, os felicito.
Maria dice
Hola. Me encanta tu web. Tienes muchísimas recetas riquísimas, fáciles, y muy claramente explicadas. Esto último te lo agradezco especialmente, ya que me estoy iniciando en el mundo de la repostería y para empezar necesito que me expliquen muy bien las recetas. Sin embargo, hay tan solo una cosa que echo de menos en tu web: un buscador para las recetas. Si buscas una receta determinada pierdes un montón de tiempo mirando todo, si pudieras poner un buscador sería muchísimo más fácil y rápido. Muchas gracias por leerme, y enhorabuena otra vez por tu web.
zayra dice
hola podrias poner la receta de la flognarde de fresas…. porfas
Cristina dice
Hola por favor ayudame, ¿como monto la nata liquida? y ¿que nata compro? Muchas gracias
karen dice
hola,me gustaria hacer esta tarta,pero estoy un poco insegura,q significa 4 hojas de gelatina?.En los dos uktimos aprtados q son de la misma tarta no? los pasos a seguir despues de triturar la galleta no?.Muchas gracias un saludo.
Andrea Ibáñez dice
Hice el otro día esta tarta y me quedo riquísima!! Quiza demasiada mantequilla para las galletas, la proxima vez añadiré algo menos. Ahora quiero intentar los cupcakes o la tarta de cumpleaños.
maria del mar dice
Yo la kiero hacer , pero mañana es mi cumple y voy hacer la de galletas con chocolate y ademas un bizcocho
maria del mar dice
Esta tarta esta riquisima xk mi suegra la hace , ademas de ke a ella tambien le sale todas las comidas muy buena
azul dice
muy rico
Luis dice
Hola, tengo una duda: ¿que tamaño de molde utilizas?
Muchas gracias.
Pilar dice
Nata para montar o para cocinar?
Javivi dice
No es demasiado 500gr de queso???
Ana dice
mmmmm riquísima esta tarta, mi favorita!
cristina dice
Ya es la cuarta vez que hago esta tarta y debo decir que ademas de ser sencillisima de hacer, su sabor es exquisito.
Ade Mendiola dice
Y la nata?? Aqui puede ser la media crema ??
Ade Mendiola dice
Hola desde mexico, podrias decirme que es la cuajada y por que producto puedo sustituirla en mi pais gracias
Valeria dice
Que es :
nata líquida..?
Raquel dice
La tarta no me cuajo bien, creo q falto calor a la mezcla y la cuajada no hizo su funcion. La meti en el congelador y se puso mas consistente y pude desmoldarla. Al final se salvo. La hare mas veces a ver si le cojo el punto. Probare con gelatina. De sabor muy rica.
Ericka dice
Hola. Buen dia. Me gusto mucho la receta pero me podrias decir que es la nata liquida y donde la consigo, ademas como hago la equivalencia de las 4 hojas de gelatina a grenetina. Gracias.
BLANCA CAJIGAS GONZALEZ dice
Me gusta tu pägina quiero aprender un poco con tus recetas.
Sonia Salazar dice
Tienes alguna otra traduccion de lo que es nata?disculpa la ignorancia pero no tengo idea de lo que es….y el queso que mencionas lo conozco por queso crema..sera el correcto?
Patri dice
Hola, me encanta la tarta de queso, pero tengo una duda.
Una vez hecha se puede congelar.
susy dice
Llevo mucho tiempo para hacer la tarta de queso e elegido la tuya me parece sencilla y rica ya te contare
Amalia Torrado Lopez dice
Megustaria recibir las recetas. Gracias
PAKI dice
SABES, HE COCINADO LA TARTA PARA EL CUMPLE DEL NOVIO DE MI HIJA, ESPERO QUE QUEDE PERFECTA, DE MOMENTO LA HE PROBADO Y TIENE UN SABOR BUENISIMO, SOLO QUEDA ESPERAR QUE TENGA EL ESPESOR DESEADO Y ESTE JUGOSA, YA TE DIRE ALGO, Y MUCHAS GRACIAS, ME A RESULTADO FACILISIMO,
Lola dice
Hola! Bueno, antes que nada, muchísimas gracias por molestarte en subir todas estas recetas.
Como novata que soy, tengo una pregunta, espero no molestar
¿A cuanto equivale 250 gramos de nata liquida, y los 500 gramos de queso de untar que indicas en tu recetas?
Mirando he visto que 100 gramos de mantequilla (igual con azucar) equivale mas o menos a seis cucharadas, pero no sé si se aplica lo mismo.
lastenia rodriguez dice
me gustaria aser una tarta de piña como lo ago me encanta la cosina
Lucia dice
Holaa!! me encanta esta receta pero tengo unas dudas, que diferencia hay de hacerla con nata para cocinar a nata para montar?? y me podrias decir las cantidades exactas para 6 personas? Gracias espero hacerla bien!!
Judith dice
Buenas, quiero hacer la tarta para una fiesta de despedida, y bueno, no me he enterado bien con lo de la gelatina, para »hidratarla» tengo que echarla en agua? hasta que la vea hidratada? y luego echarla en leche? o como?, perdone, y muchísimas gracías por estas deliciosas recetas!!
Cé dice
Hola! yo he seguido todos los pasos a la hora de hacerla, incluso en lugar de 4 obleas de gelatina utilicé 5, y aun así me ha quedado bastante líquida. Las cantidades son las mismas que pone vuestra receta. Qué he podido hacer mal?
rocio dice
La nata es la de montar o la de cocinar?
vanessa dice
hola, quisiera hacerla, pero tengo una duda, si utilizo gelatina sin sabor en polvo, cuantas cucharadas corresponderían agregar????
yvt dice
Ola no entiendo como hojas de gelatina o cuajada?
Vir dice
Hola, he hecho la tarta y está buenísima. Mi duda es si se podría congelar para ir comiéndola poco a poco. Un saludo! Muchas gracias
merchi dice
hola buenos dias yo la voy a hacer en estos dias pero tengo una dudai si utilizo cuajada la leche q tiene q ser caliente o fria y q cantidad porque son cuatro sobres gracias
Susita dice
Hola Merchi!! los sobres de cuajada se diluyen en leche del tiempo. Si, es aconsejable leer las instrucciones del fabricante de la cuajada que tengas, ya que las puedes diluir previamente con un vaso de leche del tiempo, las cuatro cuajadas o echar directamente en la nata que tenemos en el cazo y remover hasta su completa disolución para que la Tarta de Queso quede cuajada. Muchas gracias Merchi por leernos¡¡¡
Aurora dice
La acabo de hacer y yo he usado dos sobres de cuajada Royal ¡ha salido perfecta!
Tania dice
Gracias por la receta. Me ha que dado buenísima. Estoy sorprendida por lo fácil q es y lo Rica q está. Lo único es que cuando me puse a hacerla solo tenía un envase de Philadephia que son 200mg y ha salido perfecta de sabor y textura.
Susita dice
Hola Tania!! me alegra mucho que te haya gustado tanto y sobre todo que te haya salido genial!! Seguro que repites!! Anima a tus conocidos a visitarnos.Muchas gracias Tania por leernos.
Besitos¡¡¡
laura dice
hola,la nata es de cocinar o de postre,saludos
Alicis dice
Hola te felicito por la explicacion sencilla y concreta de la receta mañana mismo probare hacer la tarta de queso por lo que ya veremos si me sale…..
Susita dice
Hola Alicia!! Muchas Gracias!! Ya nos contarás que tal tu Tarta de Queso Fría, para mi es de las mas ricas del Blog, cuestión de gustos! Gracias por leernos, un besito!!
pilar dice
Hola,en vez de utilizar hojas de gelatina se puede usar en polvo y se podría hacer en moldes mas pequeños?
susita dice
Hola Pilar, por supuesto que puedes usar gelatina en polvo, si te es mas fácil con ese ingrediente o es el que tienes en casa, mientras la tarta se cuaje se pueden utilizar diferentes productos, gelatina, cuajada y en tu caso gelatina en polvo.Remueve bien la mezcla. Y claro que los puedes poner en moldes mas pequeños. Muchas gracias por leernos , un saludo.
Comentaros a tod@s los que nos seguís que ya tenemos twiter y facebook, por si queréis dejarnos vuestras experiencias con nuestras recetas.
Katherine dice
En vez de galletas para la base puedo utilizar bizcocho??
susita dice
Hola Katherine, nunca lo he hecho con bizcochos, pero creo que si se podria , en vez de gelatina para que cuaje ,utiliza cuajada para que se quede mas consistente. Ya nos contarás! Muchas gracias por leernos!! Bsss
jakii dice
Hola,quiero hacer esta tarta porque me encanto pero solo para 4 personas y no se la cantidad exacta. me pordrias decir si tengo que usar la misma cantidad que pusiste o menos??
susita dice
Hola Jakii, para cuatro personas es la cantidad exacta de la receta. Porque podréis comer mas de una porción por persona. Así que con las cantidades expuestas en la receta tienes suficiente!! Gracias por leernos!!
astrid dice
Hola, la hice pero el relleno me qudo cuajado como una gelatina, que habre hecho mal o asi es la receta?
susita dice
Hola Astrid!! El relleno de la tarta de queso es una crema cuajada muy suave, si seguiste los pasos de la receta, esta perfecto!! con los ingredientes correspondientes, queda una tarta muy sabrosa y suave. Muchas gracias por leernos!!! A mi me encanta esta tarta es de mis favoritas!!!
jorcellis dice
buenisimoo que bueno en vdd
susita dice
Muchas gracias Jorcellis, nos encanta que sigas nuestras recetas y te gusten nuestros videos. Próximamente publicaremos tarta de zanahoria!
maria dice
Mmmmm que rica esta esta reseta
Virginia dice
Desde que descubrí esta receta hace ya tres veranos, tengo que decir, GRACIAS, pues la he hecho muchas veces y es un éxito rotundo siempre que la hago. Yo siempre hacía la de queso al horno, pero desde entonces ya no hago más al horno. Es deliciosa, cremosa, con un sabor riquísimo, hay veces que uso mermelada de bote de cristal, por supuesto, y otra veces hago yo la mermelada, en este caso, se añade un punto extra, pero de ambas formas, es maravillosa. Es mi receta de tarta de queso de cabecera. De nuevo, gracias. Virginia