Este año llega a su fin amigos lectores, se van acabando los días del 2013 y hay que adelantarse para elaborar recetas para Navidad. Para los queréis ir haciendo un roscón de Reyes y que no os pille desprevenidos aquí os dejo esta receta de roscón de Reyes casero.
Una receta de roscón de Reyes explicada de manera fácil, paso a paso para que no os perdáis por el camino. Así afrontamos un reto mas en nuestra cocina y vamos a sorprender a nuestra familia con un fabuloso roscón casero con un sabor muy diferente a los que compramos en el super.
Sé que algunos pensareis que es difícil hacer un roscón de Reyes pero no es así, siguiendo paso a paso esta receta comprobareis que es más fácil de lo que parece. Y el resultado final es excepcional.
El roscón de Reyes se sirve en España tradicionalmente como merienda. Desde que se inicia la época de Navidades los podemos tener en el super para degustarlos antes de tiempo de hecho ya los he visto en algún supermercado.
Con lo cual hacer nuestro roscón de reyes casero para ir haciendo prácticas es la mejor opción para llegar al día de Reyes y sorprender a todos en la mesa. Lo podéis dejar tan cual solo el roscón adornado con frutas confitadas y almendras o abrirlo por la mitad y rellenar con nata o trufa.
Opción que encuentro más apetecible, según los gustos. Además sirve como merienda, desayuno y como no, como postre.
Receta para elaborar Roscón de Reyes
Desde Dulcespostres elaboramos de manera fácil paso a paso las recetas más tradicionales y sorprendentes para esta navidad.
Ingredientes para elaborar el Roscón de Reyes
Ingredientes para unas 8/10 personas aproximadamente
- 500 gr de harina de fuerza
- 125 gr de azúcar
- 4 huevos
- 120 ml de aceite de oliva( este aceite lo freiremos y lo dejaremos enfriar hasta su uso)
- 120 ml de leche (temperatura ambiente)
- 50 ml de agua
- 4 cucharadas de agua de azahar
- 100 gr de mantequilla
- 25 gr de levadura levital
- Una tarrina de frutas confitadas para decorar el roscón
- La piel de una naranja y de un limón
Preparamos el roscón de Reyes
1. En un cazo poner a calentar agua unos 50 ml , 75 gr de azúcar, las cuatro cucharadas de agua de azahar, la piel de una naranja y la piel de un limón. Dejaremos a fuego lento reducir, hasta conseguir un almíbar. Reservaremos hasta su uso.
2. En un bol tamizaremos 150 gr de harina, disolveremos la levadura en leche templada junto a los 100 gr de mantequilla, previamente batida si es posible a punto de pomada. Crearemos una papilla y uniremos a la harina hasta conseguir una masa homogénea mezclando bien con las manos. Debe quedar una masa más bien pringosa.
3. Una vez conseguida la masa daremos dos cortes en forma de cruz, dejaremos reposar en el bol con un chorro de leche a temperatura ambiente. Dejaremos reposar unas 3 h.
4. Una vez que han pasado las 3 h. En un bol batiremos 3 huevos con los 75 gr de azúcar restantes, el almíbar que teníamos reservado, la harina restante tamizada que iremos incorporando poco a poco, amasaremos con las manos, iremos incorporando el aceite para amasar la mezcla.
5. Añadiremos la masa que teníamos reservada formando una sola. Mezclar bien todo hasta conseguir una masa homogénea y manejable. Dejaremos reposar otras 3h. Hasta que crezca y duplique su tamaño.
6. Pasadas las 3h, trabajaremos la masa en una superficie lisa la enharinada, formaremos una bola que aplastaremos con la mano. Haremos un agujero en medio dando forma de roscón.
7. Pintaremos la superficie de la masa con la ayuda de una brocha de silicona con huevo batido y adornaremos la masa del roscón de reyes con fruta confitada, almendras laminadas y azúcar por encima.
8. Pre- calentaremos el horno a 190º con calor arriba y abajo. Dejaremos hornear unos 25 minutos hasta ver que el Roscón esta horneado.
9. Una vez horneado el roscón dejaremos enfriar y partiremos por la mitad para rellenar de nata o trufa. Esta forma de servir es opcional ya que el roscón se consume de manera tradicional sin relleno. Eso si para los mas golosos un roscón de reyes relleno de nata es un mangar al cual es difícil de resistirse.
Espero que os pongáis a practicar para estas navidades con esta estupenda y sencilla receta de roscón de reyes, como veis es laboriosa pero merece mucho la pena.
Si te ha gustado esta receta puedes suscribirte a Dulcespostres.com y recibirás nuevas recetas en tu correo
betsy salazar ruiz dice
9 octubre, 2015 al 3:47esta super para compartir en familia yde varias decoraciones las recetas son gou suupeer 😉
betsy salazar ruiz dice
9 octubre, 2015 al 3:46esta super para compartir en familia yde varias decoraciones las recetas son gou suupeer ><D
Ana Garces dice
29 octubre, 2014 al 14:57Susanna en que momento se echa la mantequilla? M imagino que en la primera masa porque no veas como se pegaba.:-( no tengo ni ideaaaa
Ana Garces dice
10 octubre, 2014 al 16:08Se q aun queda para navidad pero como este año soy la organizadora de navidad y m he propuesto hacer el roscón antes de reyes quisiera ir probando a ver como sale.y m topé con la levadura fresca que no se donde la venden. O si me dais marcas. Gracias
noemi dice
28 enero, 2014 al 16:57Hola quisiera saber donde se vende la harina de fuerza y la levadura
Mamen dice
27 diciembre, 2013 al 10:58Hola! Enhorabuena por las recetas.
Me gustaría saber si puedo sustituir la harina de fuerza por preparados panificables sin gluten y si quedaría bien la receta con los mismos ingredientes.
Muchas gracias
Agueda dice
26 diciembre, 2013 al 22:43Hola, me gustaria saber si no consigo la levadura de pastelero fresca la puedo sustituir por levadura de pastelero normal? Muchisimas gracias
pilar dice
17 diciembre, 2013 al 21:00tus recetas me encantan son sencillas y muy bien esplicadas besitos
heidi dice
10 diciembre, 2013 al 21:53Me encanta el roscón tradicional,enhorabuena,este año pruebo hacerlo yo.
María Pilar dice
9 diciembre, 2013 al 22:01Hola!, me encantaría probar esta receta pero que tipo de levadura es la levadura levital?, y otra pregunta, donde se puede conseguir el agua de azahar?. Muchísimas gracias
idelma dice
8 diciembre, 2013 al 12:11FELIZ DOMINGO Y PAZ A TODA LA HUMANIDAD.
ME GUSTO MUCHO.GRACIAS .ESTOY HACIENDO UN RECETARIO GRACIAS MIL FELIZ NAVIDAD
elena dice
8 diciembre, 2013 al 2:06Me encanta el roscòn, y sobre todo la tradiciòn da comerlo el dìa de reyes en familia… Gracias por la receta! Un besote
Elena
tere marcos dice
28 noviembre, 2013 al 18:23Deseo recibir recetas
Rosa Iriarte dice
27 noviembre, 2013 al 16:40Que es la harina de fuerza ò como la puedo preparar