Blog de cocina especializado en postres y repostería - Dulcespostres.com

Blog de cocina especializado en postres. Artículos sobre repostería, entrevistas, trucos y otros contenidos que te ayudarán con la elaboración de recetas de cocina.

  • Buscador de recetas
  • Recetas de Postres
    • Recetas de Postres Fríos
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas de Tartas
    • Recetas de Bundt Cakes
    • Recetas de Cupcakes
    • Recetas de Galletas
  • Blog Gastronómico
    • Entrevistas gastronómicas
    • Utensilios de repostería

Receta de panettone

Se acerca la esperada Navidad, esa época que inunda de luces la ciudad,  la que tanta ilusión genera en los más pequeños con la llegada de los Reyes Magos, las vacaciones… Una época en la que los dulces navideños se nos meten por los ojos y picamos si o si, hoy os dejo una receta de Panettone casero muy fácil de hacer, un dulce que consumimos desde ya, porque anda que no se dan prisa en los centros comerciales en traer productos navideños.

Ya tenemos las estanterías repletas de turrones, polvorones, peladillas, coquitos y Panetone, pero eso siiii, nada como el mio…. Casero, elaborado de una manera muy fácil, que os voy a contar…

Llevo tiempo queriendo hacer esta receta de panettone, he probado con muchas recetas, unas más fáciles, menos laboriosas y he de deciros que me ha resultado una receta muy entretenida y laboriosa, con lo cual después de tanta tarea he tenido una recompensa muy gratificante, dar las gracias a Pam , de Uno de Dos por sus buenos consejos eres un sol.

Espero que os animéis ha elaborar vuestro propio Panettone, nada que ver en sabor con el que nos vendes!! Vamossss…….

paneton navideño

 

He de deciros que yo en temas de masa madre soy una novata, no como en recetas de pan dulce…aún me queda mucho camino por recorrer en esta andadura de las masas, todo un mundo por descubrir, me ha picado bastante el gusanillo al elaborar esta receta de panettone y ver el resultado final, con lo cual poco a poco iré haciendo más recetas chulas para compartirlas con todos vosotros.

Para ir entonando la receta, os cuento un poco la historia del Panettone que es de lo más bonita y divertida.

Cuenta la historia que panettone viene del Pan de Toni. Toni era un humilde pinche de cocina de Ludovico el Moro duque de Milán. Toni sería el inventor de este bizcocho, uno de los más típicos en Navidades en Italia.

Receta del panettone italiano

Ingredientes para hacer masa madre:

  • 550 g de harina de fuerza
  • 130 g de azúcar
  • 225 g de masa madre 100% con 4 refrescos previos
  • 4 huevos M + 2 yemas
  • 140 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de ron añejo

Ingredientes para la segunda masa:

  • 270 g de harina de fuerza
  • 140 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 10 g de miel suave
  • 3 huevos M + 3 yemas
  • Vainilla en polvo
  • Masa previa
  • 150 gr de pasas

 

Con esta cantidad de ingredientes nos saldrán algo más de 2 kilos de pan dulce o panettone. En esta receta yo los he repartido en dos moldes de 1 kilo y me ha sobrado masa.

receta de panettone

Como hacer panettone navideño

Para hacer masa madre natural te recomiendo que leas esta publicación: Como hacer masa madre 

Se trata de un procedimiento un poco laborioso pero que te permitirá tener masa madre para siempre, para que la puedas usar en todas tus recetas, no solo en recetas de panettone sino, en elaboración de pan o de otros dulces.

Pero si lo que quieres es una masa madre un poco más sencilla, algo para salir del paso, solo para elaborarlo en esta receta de panettone, te sugiero que sigas este procedimiento. Es la masa madre que se ha usado en esta receta.

Haremos una base de masa con:

  • 112 gr de harina de fuerza
  • 112 gr de leche
  • 15 gr de levadura fresca (levital) o 5gr de levadura seca instantánea.

Dejaremos fermentar en un lugar calentito y tapada, ya que la masa requiere de calor para que suba, dejaremos reposar toda la noche. Esta masa es la que se agrega a la receta y se podría decir que es un sustituto rápido a la masa madre.

 

1. Proceso para la primera masa

  • El primer paso será preparar la masa base del panettone, para ello pondremos en un recipiente donde podamos mezclar bien los huevos, las yemas, el azúcar y el ron mezclándolo todo bien. A continuación agregaremos la masa madre y seguiremos amasando para al final poner en la mezcla la mantequilla cortada en trozos pequeños para mezclarla correctamente.
  • La idea es conseguir una masa lo más suave posible quedando un poco pegajosa, para ello amasaremos la masa del panettone con energía hasta conseguirlo. A continuación la dejaremos varias horas en un lugar cálido a ser posible hasta que fermente y aumente su tamaño considerablemente, casi hasta el doble de su tamaño.

2. Proceso para la segunda masa

  • Mezclaremos en un recipiente las yemas batidas, la sal, el azúcar, las pasas y la harina. Amasaremos hasta tener una masa uniforme. A continuación se debe desgasificar la masa previamente y se debe añadir esta a la mezcla. Cuando apenas esté integrada se añadirá como en el paso anterior la mantequilla.
  • En este paso haremos uso del molde de panettone. Dividiremos la masa en dos partes y pondremos en el molde cada una de las partes. Hay que dejar fermentar la masa varias horas hasta que llegue al borde del molde.

3. Horneado del panettone

  • Precalentar el horno a 180º con las placas de arriba y de abajo. Antes de introducir en el horno el molde con la masa de panettone haremos un corte en forma de cruz en la parte superior de la masa, no demasiado profundo para que la masa se hunda.
  • Deben pasar 30 minutos antes de sacarlo del horno, pero como ya sabéis el tiempo dependerá del rendimiento del horno y de la cantidad de masa. Hay que estar pendiente del horneado y verificar que la masa sube pero cuidado si se ve que se dora demasiado se debe cubrir con papel de plata (papel Albal, vamos).
  • Pasados 30 minutos sacamos los moldes del horno y los pinchamos con unas varillas o brochetas. Es importante dejar enfriar el panettone boca abajo, incluso si se deja hasta el día siguiente, mejor.
Receta de panettone
 
Autor: Dulcespostres
Ingredientes
  • Ingredientes para hacer masa madre:
  • 550 g de harina de fuerza
  • 130 g de azúcar
  • 225 g de masa madre 100% con 4 refrescos previos
  • 4 huevos M + 2 yemas
  • 140 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de ron añejo
  • Ingredientes para la segunda masa:
  • 270 g de harina de fuerza
  • 140 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 10 g de miel suave
  • 3 huevos M + 3 yemas
  • Vainilla en polvo
  • Masa previa
  • 150 gr de pasas
  • Con esta cantidad de ingredientes nos saldrán algo más de 2 kilos de pan dulce o panettone
Instrucciones
  1. Proceso para la primera masa
  2. El primer paso será preparar la masa base del panettone, mezclar bien los huevos, las yemas, el azúcar y el ron. Agregaremos la masa madre y seguiremos amasando para al final poner en la mezcla la mantequilla cortada en trozos pequeños para mezclarla correctamente.
  3. Conseguir una masa lo más suave posible quedando un poco pegajosa, para ello amasaremos la masa del panettone con energía hasta conseguirlo. Dejar varias horas en un lugar cálido a ser posible hasta que fermente y aumente su tamaño considerablemente, casi hasta el doble de su tamaño.
  4. Proceso para la segunda masa
  5. Mezclar en un recipiente las yemas batidas, la sal, el azúcar, las pasas y la harina. Amasaremos hasta tener una masa uniforme. A continuación se debe desgasificar la masa previamente y se debe añadir esta a la mezcla. Cuando apenas esté integrada se añadirá como en el paso anterior la mantequilla.
  6. En este paso haremos uso del molde de panettone. Dividiremos la masa en dos partes y pondremos en el molde cada una de las partes. Hay que dejar fermentar la masa varias horas hasta que llegue al borde del molde.
  7. Horneado del panettone
  8. Precalentar el horno a 180º con las placas de arriba y de abajo. Antes de introducir en el horno el molde con la masa de panetone haremos un corte en forma de cruz en la parte superior de la masa, no demasiado profundo para que la masa se hunda.
  9. Deben pasar 30 minutos antes de sacarlo del horno, pero como ya sabéis el tiempo dependerá del rendimiento del horno y de la cantidad de masa. Hay que estar pendiente del horneado y verificar que la masa sube pero cuidado si se ve que se dora demasiado se debe cubrir con papel de plata (papel Albal, vamos).
  10. Pasados 30 minutos sacamos los moldes del horno y los pinchamos con unas varillas o brochetas. Es importante dejar enfriar el panetone boca abajo, incluso si se deja hasta el día siguiente, mejor.
3.5.3251
 

Espero que os guste

Tambien te puede interesar

  • Receta de batido de fresa
  • Leche frita Receta de Leche Frita
  • Bundt cake de turrón y café Dolce Gusto ®
  • eclairs de chocolate Eclairs de chocolate

Recetas populares

tarta de queso fría

Tarta de Queso Fría

Receta de tarta de limon fria

Tarta de Limón Fría

Receta Tarta de Oreo - Dulcespostres.com

Tarta de Oreo

Tarta tres chocolates

Como hacer tarta tres chocolates paso a paso

Tarta de chocolate y galletas

Tarta de Chocolate y Galletas

Bizcocho de yogur natural

Bizcocho de yogur natural

Tiramisú receta casera

Receta de Tiramisú

Receta tortitas americanas

Receta de batido de fresa

Galletas de Mantequilla

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025· La Fiebre del Oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR