Blog de cocina especializado en postres y repostería - Dulcespostres.com

Blog de cocina especializado en postres. Artículos sobre repostería, entrevistas, trucos y otros contenidos que te ayudarán con la elaboración de recetas de cocina.

  • Buscador de recetas
  • Recetas de Postres
    • Recetas de Postres Fríos
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas de Tartas
    • Recetas de Bundt Cakes
    • Recetas de Cupcakes
    • Recetas de Galletas
  • Blog Gastronómico
    • Entrevistas gastronómicas
    • Utensilios de repostería

Galletas de masa sablée

Llevo tiempo haciendo esta masa, yo elaboro mis galletas de masa sablée, con está masa que es una variante de la masa pastaflora, normalmente se emplea en la elaboración para tartas con frutas frescas  y cremas que lleven un peso consistente en la base con lo cual esta masa es la más idónea y para la elaboración de galletas como es en nuestro  caso.

La verdad que después de probar durante mucho tiempo nuestra masa de galletas de mantequilla , las galletas de masa sablée  han tenido mucho éxito en casa, también han gustado bastante por su  sabor peculiar y la textura arenosa.

Estas galletas de masa sablée las hacemos muy a menudo para llevar al cole y tomar té o café, además como las hacemos en varios tamaños son ideales. Mi amiga Monik ya las ha probado y está deseando que le pase la receta, así que aquí la tienes. ¡¡Espero que te guste!!

Aún no las he adornado con nada, simplemente el sabor de la galleta tal cual nos ha convencido tanto que no es preciso decorarlas con glasa ni fondant porque se romperían ya que nos tienen las misma consistencia que las galletas de mantequilla que hacemos para decorar.

Bañadas con chocolate fondant, ummm seguro que están doblemente irresistibles!! No me lo negareis!! ya las probaremos!!

Masa sablée para galletas

Masa sablée para galletas

Existen multitud de maneras de elaborar nuestras galletas caseras, tenemos un buen repertorio de recetas que publicar para todos los gustos y exigencias.

No hay nada mas divertido que elaborar galletas  caseras con los más peques en una tarde lluviosa o como un regalo extra para que se acerquen al mundo de la repostería,  es una actividad que les encanta y les mantiene super entretenidos desde hacer la masa hasta cortar las galletas con los moldes sobre todo sin son de animales o medios de transporte y princesas, están encantados de la vida y se lo pasan super bien!!

Y el comérselas, sabiendo que ellos mismos las han hecho es lo mejor que les puedes regalar!

Además en el caso de la elaboración de galletas caseras  es muy importante mezclar muy bien los ingredientes para conseguir una masa firme y homogénea, en mi caso yo utilizo las manos para amasar con lo cual nos vamos a manchar bien de harina, mantequilla y huevo.

La mezclemos con las manos o con una amasadora  es importante mezclar bien la masa para galletas que estemos elaborando y hornearlas correctamente para poder degustar de nuestras galletas de masa sablée de manera exitosa.

Para elaborar nuestras galletas siempre deberemos pre-calentar el hornos si es con aire 160 º y si no 180 º  antes de introducir nuestras galletas y dejar hornear entre 10/12 minutos según horno, nunca abriremos el horno durante la cocción de las galletas.

Ya sabéis que  no todos los hornos son iguales y eso es un detalle a tener en cuenta a la hora del horneado de nuestras galletas, estaremos super pendientes en cuanto empiecen a dorarse los bordes de nuestras galletas, esa es la señal de que ya están prácticamente horneadas y es el momento de sacarlas.

Ingredientes para elaborar masa sablée

Ingredientes para unas 8/10 personas aproximadamente

  • 300 gr de harina de repostería
  • 200 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • Una pizca de sal

Galletas caseras con masa sablée

Como elaborar galletas caseras de masa sablée

1.Formaremos un volcán con la harina en una superficie lisa como puede ser una encimera, en el centro del volcán colocaremos la mantequilla fría en pequeños trozos. Frotaremos los ingredientes con nuestras manos hasta obtener una masa con pequeños grumos, se nos quedará todo pegado en las manos.

2. Formaremos de nuevo otro volcán con la masa ya creada y añadiremos en el centro el azúcar, las yemas de huevo y una pizca de sal.

3. Mezclaremos los ingredientes y extenderemos la masa con un rodillo de madera. Enrollaremos y extenderemos la masa por segunda vez.

4. Formaremos una bola que envolveremos en film transparente y dejaremos reposar en el frigorífico durante unos 30 minutos.

5. Enharinar la superficie de trabajo y la masa; extenderemos esta última hasta obtener un grosor para las galletas de aproximadamente unos 3 mm.

6. Crearemos las galletas utilizando nuestros moldes o los corta-pastas que mas nos gusten, colocaremos las galletas sobre una bandeja previamente forrada con papel vegetal o papel de hornear.

7. Hornearemos las galletas a 180 º durante unos 10-12 minutos. Vigilar el horneado ya que es fácil de que nos quemen, cuando empiecen a dorarse los bordes de nuestras galletas es la señal de que ya están listas y las podemos sacar del horno.

8. Retiraremos las galletas del horno, dejaremos enfriar y servir de la manera que más nos guste. Bañadas en chocolate fondant o con azúcar glas.

Aquí tenéis una estupenda y fácil receta para vuestras galletas, la verdad es que esta muy muy rica tiene muy pocos ingredientes pero son unas galletas que podéis tomar con café, té o vuestro desayuno diario para los más peques son ideales, les encantan.

 

 

Tambien te puede interesar

  • galletas-halloween-2013-calabaza Galletas de Halloween
  • Galletas de Mantequilla
  • Receta de pastas de te Receta de pastas de té
  • Receta de galletas de naranja con chocolate Galletas de naranja con chocolate

Recetas populares

tarta de queso fría

Tarta de Queso Fría

Receta de tarta de limon fria

Tarta de Limón Fría

Receta Tarta de Oreo - Dulcespostres.com

Tarta de Oreo

Tarta tres chocolates

Como hacer tarta tres chocolates paso a paso

Tarta de chocolate y galletas

Tarta de Chocolate y Galletas

Bizcocho de yogur natural

Bizcocho de yogur natural

Tiramisú receta casera

Receta de Tiramisú

Receta tortitas americanas

Receta de batido de fresa

Galletas de Mantequilla

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025· La Fiebre del Oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR