Blog de cocina especializado en postres y repostería - Dulcespostres.com

Blog de cocina especializado en postres. Artículos sobre repostería, entrevistas, trucos y otros contenidos que te ayudarán con la elaboración de recetas de cocina.

  • Buscador de recetas
  • Recetas de Postres
    • Recetas de Postres Fríos
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas de Tartas
    • Recetas de Bundt Cakes
    • Recetas de Cupcakes
    • Recetas de Galletas
  • Blog Gastronómico
    • Entrevistas gastronómicas
    • Utensilios de repostería

Guía Campsa,Ruta de Sabores por Valencia

Continuando la ruta de sabores que nos regala la guía Campsa, ahora llamada guía Repsol, por los rincones con más fama gastronómica de nuestro país hoy nos centramos en la Comunidad Valenciana, adentraremos nuestra curiosidad para traeros productos con los cuales podemos elaborar estupendas recetas de postres o endulzarnos la vida deleitando estos productos.

 Guía Campsa Ruta de Sabores Valencia

En la Comunidad Valenciana la guía Campsa nos propone la ruta del Turrón de Jijona por las ciudades de Alicante, Jijona y Alcoy, en las cuales su historia, sus monumentos y los sabores, las hacen de lo mas atractivas para hacer una parada obligatoria en ellas.

Ruta gastronómica con la guía Campsa por la Comunidad Valenciana

Iniciamos nuestro recorrido por el turrón que designa un tipo de repostería tradicional artesanal de Jijona y Alicante.

El turrón de Jijona

Los turrones de Jijona y Alicante son diferentes en sus texturas y sabor, siendo el turrón de Jijona de textura blanda, rugosa y cremosa y el de Alicante seco, duro y cubierto de una oblea suave que se deshace en la boca.

Los ingredientes principales de estos turrones son la almendra pelada tostada, la miel, clara de huevo y azúcar.

El secreto de la elaboración de este turrón es la calidad suprema de la materia prima, así como el tiempo de cocción y en la mezcla del azúcar y la miel, más conocida como melaza. El secreto mejor guardado para la elaboración de esta receta lo tienen los maestros turroneros, sabiendo cuando realmente esta el punto de bola del turrón y el momento óptimo del mismo.

El turrón posee un gran valor energético bajo contenido en agua y buena fuente de hidratos de carbono, lípidos, fibra, fósforo, magnesio, calcio y vitamina E. La grasa que contiene el turrón son grasas insaturadas al ser la almendra su ingrediente principal. Su contenido en colesterol es bajo.

Este exquisito dulce, el  turrón se puede degustar en todas las épocas del año, posee un Museo dedicado a este producto tan especial, al que podemos visitar todos los días del año (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero)

En el museo guarda la historia del la elaboración de este dulce tan artesano desde sus inicios, donde se conservan las herramientas y maquinaria empleadas por las ocho generaciones que se han dedicado a la elaboración de este producto conocido de manera internacional.

Aprovechando que en Alcoy se celebran las espectaculares fiestas de Moros y Cristianos podemos planear la visita para estas fechas y así disfrutar de ellas en el mes de Abril, sin olvidarnos que para estas fechas los almendros estarán en su máximo esplendor regalándonos la  belleza de su floración.

Ya sabéis la mejor ruta de sabor, para degustar el turrón de Jijona. No os la podéis perder. Podemos elaborar con este turrón de Jijona una estupenda tarta de turrón fría, sin necesidad de utilizar el horno. En Navidades siempre nos suele quedar una tableta de turrón perdida por ahí, con esta receta vamos a sorprender a familiares y amigos.

Chufa Valenciana

La Chufa de Valencia es el ingrediente con que se elabora la horchata, bebida refrescante típica de Valencia. El cultivo de la chufa remonta de los tiempos de los egipcios, encontrándose estos tubérculos en las tumbas y sarcófagos egipcios de las primeras dinastías cuenta Teofrasto en una narración que los Egipcios, recogían este tubérculo, lo cocían y se volvían muy dulces, convirtiéndose en un apreciado postre para ellos.

La historia del cultivo de la Chufa tiene un extenso estudio que podéis encontrar en la pagina de la Chufa de Valencia.

La Chufa de Valencia tiene denominación de origen protegida (D.O.P)  Su cultivo se hace en unas condiciones optimas y en un terreno con textura franco-arenoso con un clima suave y un alto grado de humedad.

Los tubérculos provienen de una planta  herbácea de unos 40/50 cm de altura. La horchata que bebemos se extrae de la Chufa se disfruta de forma tradicional con los famosos fartons, esos bollos tan ricos que son alargados típicos de Alboraya y populares en toda la Comunidad Valenciana, se elaboran con huevos , harina, aceite,leche y azúcar y levadura.

Existe la fiesta de la horchata, se celebra la primera semana de Julio en honor a San Cristóbal el patrón de Alboraya, se reparte entre sus habitantes en la Avenida de la Horchata, este bebida de chufa bien fresquita acompañada de fartons y bizcochos alargados dulces.

Este verano no podéis dejar de deleitaros con las playas que nos regala nuestra costa valenciana y esa riquísima horchata bien fría con un fartons de la zona.

Cítricos Valencianos

El clima suave de la costa valenciana ayuda que los cítricos que se producen  en las tres provincias tengan una calidad muy reconocida en el mercado de los cítricos  El Consejo Regulador por el que se rige la calidad de estos productos cítricos  certifica unos determinados requisitos que va desde los cuidados que requieren en el campo hasta el empaquetado y la puesta en venta de los mismos.Teniendo que dar unos parámetros de calidad Extra y Primera y cumplir rigurosos criterios de madurez, cantidad de zumo y calibre.

Originario de Asia, los cítricos y las técnicas de cultivo fueron introducidas por los árabes en España, utilizando estos árboles como ornamento para sus calles, patios y jardines de las mezquitas.

La visita obligada para el  Museo de la Naranja de  Burriana mostrando en sus  salas la historia y las tradiciones relacionadas con este cítrico.  Repasando la evolución del cultivo, el transporte, el comercio, la industria y hasta la publicidad de la naranja en la Comunidad Valenciana. Con un interesante archivo de fotografías y curiosas etiquetas antiguas de varias marcas naranjeras.

Los cítricos contienen un escaso valor calórico, alto valor nutritivo y una fuente rica en vitaminas, fibra, ácido fólico. Un buen vaso de zumo de naranja  nos aporta energía extra fundamental para la vida diaria. Os dejo dos de mis recetas que hemos elaborado con cítricos.

Bizcocho de Naranja

Bizcocho de limón

Tarta de limón fría

Espero que la ruta de sabores de La Comunidad Valenciana os haya fascinado tanto como a mi averiguar la historia de los orígenes  de estos estupendos productos que nuestra tierra nos regala.

Continuaremos con mas ruta de sabores por los rincones de este país tan rico en gastronomía.

 

Tambien te puede interesar

  • Levadura - foto Qué es la levadura
  • Fika-recetas de ikea Fika, nuevo libro de recetas de Ikea
  • Madrid Fashion Cake Feria Madrid Fashion Cake 2014
  • Fotografía gastronómica, entrevista a Raquel Carmona

Recetas populares

tarta de queso fría

Tarta de Queso Fría

Receta de tarta de limon fria

Tarta de Limón Fría

Receta Tarta de Oreo - Dulcespostres.com

Tarta de Oreo

Tarta tres chocolates

Como hacer tarta tres chocolates paso a paso

Tarta de chocolate y galletas

Tarta de Chocolate y Galletas

Bizcocho de yogur natural

Bizcocho de yogur natural

Tiramisú receta casera

Receta de Tiramisú

Receta tortitas americanas

Receta de batido de fresa

Galletas de Mantequilla

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025· La Fiebre del Oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR