Blog de cocina especializado en postres y repostería - Dulcespostres.com

Blog de cocina especializado en postres. Artículos sobre repostería, entrevistas, trucos y otros contenidos que te ayudarán con la elaboración de recetas de cocina.

  • Buscador de recetas
  • Recetas de Postres
    • Recetas de Postres Fríos
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas de Tartas
    • Recetas de Bundt Cakes
    • Recetas de Cupcakes
    • Recetas de Galletas
  • Blog Gastronómico
    • Entrevistas gastronómicas
    • Utensilios de repostería

Yemas de Santa Teresa

Hoy os traigo un postre de lo más dulce, dulcísimo diría yo. Un postre típico de Ávila: Las yemas de Santa Teresa. Un postre tradicional para los amantes de los dulces caseros más arraigados a nuestras costumbres gastronómicas. A los que os gusta el dulce, dulce os encantaran. Vais a adorar esta receta.

Las yemas de Santa Teresa es uno de los dulces más elaborados y famosos de Ávila, junto con las yemas de Ávila. Siendo un souvenir que llevarnos a casa cuando visitamos esa ciudad tan apasionante.

Se elabora por todas las pastelerías de España y el nombre que se le ha dado a las yemas es en honor a Santa Teresa de Jesús.

 

Yemas de Santa Teresa

 

Receta de yemas de Santa Teresa

Las yemas de Santa Teresa son unas pequeñas bolas de color naranja que reposan en una tartaleta de papel blanco para su presentación y posterior degustación.

El origen de esta receta es incierto ya que no se sabe su procedencia, siendo la más creíble que proceda de la cocina andalusi. Se elaboran desde el siglo XIX. También puede ser origen de la repostería monacal del Convento de Santa Teresa de Jesús en Ávila, pero no hay nada concreto con lo cual, nos conformaremos con degustarlas y poder elaborar esta receta en nuestros hogares de manera casera y artesanal que no tiene nada que envidiar a las que hacen las monjitas. Mira en este enlace para saber más.

Esta receta se elabora únicamente con las yemas de los huevos, un almíbar reducido de agua y azúcar con limón y canela. El almíbar tiene que estar como se suele decir a punto de hebra. Se mezcla el almíbar con las yemas, dejándolo enfriar y se hacen las pequeñas bolas que darán esas delicias llamadas yemas de Santa Teresa.

Ingredientes para unas  20 yemas de Santa Teresa aproximadamente.

  • 12 yemas
  • 200 gr  de azúcar
  • 100 ml de agua
  • 200 gr de azúcar glass

Como elaborar las yemas de Santa Teresa un postre típico de Ávila.

  1. En un cazo ponemos a reducir el agua con el azúcar a fuego medio, dejaremos hervir hasta conseguir un almíbar denso y espeso. Y que el almíbar quede a punto de hebra. Será el punto perfecto del almíbar.
  2. En un bol batiremos las yemas de huevo ligeramente. Reservaremos.
  3. En un cazo mezclaremos el almíbar que hemos conseguido con las yemas ligeramente batidas anteriormente. Cuajaremos a fuego muy lento sin dejar de remover hasta conseguir una mezcla espesa. Una vez hayamos conseguido que espese la mezcla de las yemas dejaremos enfriar, ayudados de azúcar glass haremos pequeñas bolas que colocaremos en capsulas de papel para su presentación y degustación.

Como veis es una receta sencilla pero laboriosa, ya que hay que encontrarle el punto de espesor y densidad  justo al almíbar para conseguir que las yemas nos queden bien cuajadas. Os animo a que elaboréis estas recetas tan típicas y ricas de nuestra gastronomía, son un manjar que no podemos dejar escapar. Seguro que os gustan a todos!

5.0 from 1 reviews
Yemas de Santa Teresa
 
Prepa
10 Minutos
Coc
10 Minutos
Total
20 Minutos
 
Autor: Diego Herrero
Receta: Postre
Cocina: Spanish
Ingredientes
  • 12 yemas de huevo
  • 200 gr de azúcar
  • 100 ml de agua
  • 200 gr de azúcar glass
Instrucciones
  1. En un cazo ponemos a reducir el agua con el azúcar a fuego medio, dejaremos hervir hasta conseguir un almíbar denso y espeso. Y que el almíbar quede a punto de hebra. Será el punto perfecto del almíbar.
  2. En un bol batiremos las yemas de huevo ligeramente. Reservaremos.
  3. En un cazo mezclaremos el almíbar que hemos conseguido con las yemas ligeramente batidas anteriormente. Cuajaremos a fuego muy lento sin dejar de remover hasta conseguir una mezcla espesa. Una vez hayamos conseguido que espese la mezcla de las yemas dejaremos enfriar, ayudados de azúcar glass haremos pequeñas bolas que colocaremos en capsulas de papel para su presentación y degustación.
3.5.3251
 

Hasta la próxima amigos.

 

Tambien te puede interesar

  • Receta-de-Bundt-cake Bundt Cake de frutos secos
  • delicias de coco Delicias de Coco muy Mimosas
  • Bizcocho de calabaza ideal para Halloween
  • hojaldre-de-frutas Hojaldre de frutas y crema

Recetas populares

tarta de queso fría

Tarta de Queso Fría

Receta de tarta de limon fria

Tarta de Limón Fría

Receta Tarta de Oreo - Dulcespostres.com

Tarta de Oreo

Tarta tres chocolates

Como hacer tarta tres chocolates paso a paso

Tarta de chocolate y galletas

Tarta de Chocolate y Galletas

Bizcocho de yogur natural

Bizcocho de yogur natural

Tiramisú receta casera

Receta de Tiramisú

Receta tortitas americanas

Receta de batido de fresa

Galletas de Mantequilla

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025· La Fiebre del Oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR