Blog de cocina especializado en postres y repostería - Dulcespostres.com

Blog de cocina especializado en postres. Artículos sobre repostería, entrevistas, trucos y otros contenidos que te ayudarán con la elaboración de recetas de cocina.

  • Buscador de recetas
  • Recetas de Postres
    • Recetas de Postres Fríos
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas de Tartas
    • Recetas de Bundt Cakes
    • Recetas de Cupcakes
    • Recetas de Galletas
  • Blog Gastronómico
    • Entrevistas gastronómicas
    • Utensilios de repostería

Bica gallega

Hace muchos años que conozco Puebla de Trives. Un hermoso municipio de la provincia de Orense perteneciente a la comunidad autónoma de Galicia. Un pueblo hermoso con autentico aroma a Galicia rural. En sus calles se siente la nobleza que hizo A Pobra de Trives, oficialmente nombrado,  la capital de la comarca de Terra de Trives. Los edificios oficiales como los de su ayuntamiento, iglesia, colegio y algún palacete revelan la importancia que una época ostentó.

Podría contaros maravillas de esta bonita zona de Galicia pero hoy me voy a quedar con un trocito muy pequeño de su imponente gastronomía. Un postre típico: La bica.

Bica gallega

Bica gallega receta original

La bica gallega o bica mantecada es un producto de repostería tradicional elaborado originalmente, desde el siglo XIX, por festividades marcadas. El dulce se dice que es de la comarca de Terra de Trives, en todos sus municipios se elabora de forma artesanal.

Es básicamente un bizcocho esponjoso elaborado exclusivamente con claras de huevo, harina y azúcar. Hay variantes de la receta para que resulte más mantecosa en las que se incluye nata. Es el caso de la receta que yo propongo.

Receta de bica gallega

 

La variante sobre la receta tradicional incluyendo nata es un acierto. La nata le aporta una jugosidad que solo se conseguiría con manteca, un ingrediente que intento evitar en las recetas que elaboro.

Trozo de bica gallega

Ingredientes para la bica gallega

Los ingredientes están calculados para un molde de 30x20cm aproximadamente. Como en otras recetas, con una simple regla de tres podéis calcular los ingredientes para otras medidas de molde.

  • 6 claras de huevo
  • 350g de azúcar
  • 260g de harina
  • 260g de nata para montar de 35%MG

Forma de preparación

  1. El primer paso es forrar el molde con papel de hornear o también llamado papel sulfurizado vegetal. Para que el papel se quede pegado a las paredes del molde yo lo unto con un poco de mantequilla. Corto el papel en una tira y lo dispongo alrededor. A continuación mido el fondo del molde y sigo el mismo procedimiento. Presiono el papel contra las paredes del molde para que quede pegado.
  2. Precalentar el horno a 180º con calor en la parte inferior y superior. Sin ventilador.
  3. Hay que montar las claras con el azúcar hasta obtener un merengue lo más cremoso posible. Para montar las claras yo uso una batidora de varillas.
  4. A continuación se añade la harina poco a poco mientras se tamiza con un colador. Integrar al contenido con movimientos envolventes.
  5. Siguiente paso. Montar la nata. Yo sigo usando una batidora de varillas y le añado un poco de azúcar para que monte más rápido porque si no me desespero… es broma pero sí es cierto que con azúcar monta antes. Cuidad de no montar en exceso porque quedará como una mantequilla. Hay que añadir la nata montada a la mezcla que ya teníamos con las claras y la harina. Mezclar con delicadeza y movimiento envolventes.
  6. Preparar el molde y verter el contenido en este. Dar unos golpecitos contra la mesa para nivelar la masa. Cubrir la parte superior con azúcar.
  7. Hornear durante 30 minutos. Colocar el molde en el centro del horno y no abrir hasta pasado al menos 20 minutos. Tras pasada la media hora comprobar el estado de la cocción pinchando con una barita. Si esta sale seca es que ya está correctamente horneado. Si saliera húmeda con restos de masa, dejar más tiempo.

Truquito: Si la bica no se ha terminado de cocer pero la capa superior se está dorando, se debe cubrir con una tira de papel de aluminio que cubra el molde frente al calor superior y dejar hasta que la cocción sea la correcta.

5.0 from 2 reviews
Bica gallega
 
Prepa
10 Minutos
Coc
30 Minutos
Total
40 Minutos
 
Autor: Diego Herrero
Para: 8
Ingredientes
  • 6 claras de huevo
  • 350g de azúcar
  • 260g de harina
  • 260g de nata para montar de 35%MG
Instrucciones
  1. Forrar el molde con papel de hornear o también llamado papel sulfurizado vegetal.
  2. Precalentar el horno a 180º con calor en la parte inferior y superior. Sin ventilador.
  3. Montar las claras con el azúcar hasta obtener un merengue lo más cremoso posible.
  4. Añade la harina poco a poco mientras se tamiza con un colador. Integrar al contenido con movimientos envolventes.
  5. Montar la nata y añadir a la mezcla.
  6. Verter el contenido en este. Dar unos golpecitos contra la mesa para nivelar la masa. Cubrir la parte superior con azúcar.
3.5.3251
 

Mantecada gallega

Os confieso que descubrí este dulce por mediación de un compañero de trabajo, Israel. Su esposa es de Vigo y lógicamente tiene buena cuenta de este dulce típico. Cuando viajo A Pobra de Trives siempre me traigo una bica, comprada en alguna de las dos panaderías que hay en el municipio o a veces tengo la suerte de que mi amigo Jose del hotel As Maceiras me la regala. En otra ocasión os escribiré sobre este hotel y sus propietarios Jose y Mari, excelentes hosteleros. Un lugar donde uno se siente en su propia casa o mejor incluso. Estoy seguro que Mari me permitirá compartir alguna de sus famosas recetas.

Actualmente, la bica la hago en casa. Especialmente cuando me sobran claras por la elaboración de alguna receta, salsa o crema que solo lleva yemas. La bica aguanta bastante tiempo si se cubre con film o simplemente con una servilleta de tela ya que es un bizcocho húmedo. En casa la solemos tomar para el desayuno y nos dura casi toda la semana.

 

Tambien te puede interesar

  • 3 recetas de bizcochos irresistibles
  • Receta de bizcocho de chocolate Como hacer un bizcocho de chocolate
  • Pastel de Plátanos Bizcocho de plátanos y frambuesas
  • Bizcocho de Naranja Bizcocho de Naranja

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025· La Fiebre del Oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR